Pagó US$369 por audífonos Apple en el aeropuerto Jorge Chávez y la caja estaba vacía
Únete al canal de Whatsapp de WapaLos aeropuertos no solo son puertas al mundo, también suelen ser el último lugar donde muchos hacen compras rápidas antes de abordar. Snacks, regalos, electrónicos… todo parece seguro y controlado. Pero una joven vivió lo contrario en el renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima.
Antes de abordar su vuelo, decidió comprar unos audífonos Apple en una tienda Duty Free. Pagó US$369 con toda la confianza de quien cree que está comprando en un lugar confiable. Le entregaron una caja sellada, en apariencia impecable. Nada hacía sospechar lo que ocurriría después.
La caja estaba vacía: lo descubrió ya en el avión
La joven, identificada como @blondiegirlaa en TikTok, relató que ya dentro del avión, emocionada por usar sus nuevos AirPods, abrió la caja... y quedó en shock: no había absolutamente nada dentro.
“Subo al avión para irme de viaje, abro la cajita donde supuestamente estaban los audífonos y estaba completamente vacía”, contó en el video que acompañó con imágenes del empaque sin contenido.
El clip se volvió viral rápidamente, generando miles de reacciones y comentarios de usuarios indignados por lo sucedido.
“Me sentí superestafada”: su denuncia encendió las redes
Con evidente molestia, la joven alertó públicamente sobre lo que calificó como una estafa dentro del aeropuerto.
“Tengan cuidado, tremenda estafa que me han dado en el Duty Free del nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Lima”, advirtió.
La publicación no tardó en encender el debate. Muchos usuarios en TikTok la respaldaron y pidieron que se investigue lo sucedido. Algunos incluso compartieron experiencias similares en tiendas del aeropuerto.

TAMBIÉN PUEDES VER: Terremoto en Lima y Callao dejaría 350 mil viviendas destruidas: revisa si tu distrito está en las zonas más afectadas
¿Quién responde en estos casos?
El incidente abrió un debate sobre la seguridad y los controles internos de las tiendas del aeropuerto. Algunos internautas señalaron que los productos suelen venir sellados desde fábrica y que los vendedores no pueden abrir las cajas para verificar su contenido hasta después de la compra.
“Las cajas vienen con sello de seguridad desde fábrica. Los vendedores no pueden abrirlo para verificar hasta que esté pagado”, escribió un usuario. Otro agregó: “Cuando vuelvas puedes quejarte y reclamar con los supervisores”.
A pesar de los consejos, muchos coincidieron en que una compra dentro del aeropuerto no debería dejar margen para este tipo de sorpresas. La historia de esta joven sirvió como advertencia y dejó claro que ni siquiera en los lugares más vigilados se está exento de un mal rato.