¡Cuidado! Reniec desmiente llamadas para pedir datos personales: podría ser una estafa
Únete al canal de Whatsapp de WapaAnte el aumento de fraudes digitales en el país, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió una urgente advertencia: la institución no realiza llamadas ni videollamadas para solicitar información personal, especialmente relacionada con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
A través de sus canales oficiales, Reniec pidió a la población no dejarse sorprender por personas que se hacen pasar por trabajadores de la entidad con el objetivo de cometer estafas.
Suplantan a Reniec para pedir datos personales
La modalidad más reciente detectada por la entidad consiste en llamadas telefónicas o videollamadas fraudulentas, donde los delincuentes piden nombres completos, números de DNI, fechas de nacimiento y otros datos sensibles.

Reniec aclaró que no realiza este tipo de comunicaciones para gestionar ningún trámite. Cualquier gestión o consulta debe hacerse a través de sus canales oficiales:
- Central telefónica: (01) 315-2700 o (01) 315-4000, anexo 1 900
- WhatsApp oficial: 990 182 569
- Página web: https://identidad.reniec.gob.pe

TAMBIÉN PUEDES VER: Confirmado | Bono BAE de S/500 llega en julio: revisa si eres uno de los beneficiarios
¿Cómo identificar una llamada fraudulenta?
Según el Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol), en 2024 se registraron más de 42 mil denuncias por delitos informáticos, siendo el fraude telefónico uno de los más comunes. Las regiones con mayor incidencia son Lima Metropolitana, Piura, La Libertad, Arequipa, Lambayeque y Callao.
Estas son las señales más frecuentes de estafa:
- Llamadas automáticas: una voz grabada te pide presionar un número o ingresar información.
- Falsos empleados: se presentan como trabajadores de Reniec o bancos.
- Tono urgente: dicen que debes actuar “de inmediato” o sufrirás consecuencias.
- Solicitan transferencias o códigos: te piden enviar dinero o compartir claves por mensaje.
- El fraude del “sí”: buscan que respondas afirmativamente para grabar tu voz y usarla como autorización.
¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?
- No brindes ningún dato personal o bancario.
- Cuelga de inmediato si notas actitudes sospechosas.
- Verifica el número en la web o redes oficiales de la entidad.
- Reporta la llamada a la Policía Nacional o al Ministerio Público.
Recuerda: Reniec jamás te llamará para pedir datos del DNI ni te pedirá claves, transferencias o códigos de verificación. Si alguien lo hace, es una estafa.