Reniec anuncia sanciones por omitir este detalle en el DNI: Conoce cuánto pagarías y desde cuándo

La Reniec destacó la relevancia de mantener actualizados estos datos, pues resultan fundamentales para garantizar el correcto desarrollo de los próximos comicios.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Reniec anuncia sanciones por omitir este detalle en el DNI: Conoce cuánto pagarías y desde cuándo
    Reniec anuncia sanciones por omitir este detalle en el DNI | Foto: Composición LR/Andina.

    El Documento Nacional de Identidad (DNI) no solo acredita quién eres, sino que también es esencial para gestionar trámites en bancos, centros de salud, colegios, notarías, programas del Estado y procesos electorales. Por ello, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha enfatizado la necesidad de mantener actualizados todos los datos del DNI, especialmente el domicilio declarado.

    Desde el año 2015, la Ley N.º 30338 obliga a los ciudadanos peruanos a actualizar su dirección real en el DNI dentro de los 30 días posteriores a una mudanza. Esta disposición busca garantizar que la base de datos refleje información precisa, permitiendo una mejor identificación de las personas.

    ¿Qué sucede si no actualizas tu dirección?

    Si una persona no registra su nuevo domicilio en el plazo establecido, Reniec puede aplicar una multa. Para comprobar que las direcciones registradas son reales, se realizan visitas domiciliarias.

    Si en la primera visita no hay respuesta, se deja un número de contacto. Si en la segunda ocasión tampoco se ubica al ciudadano, la dirección puede ser considerada “inconsistente”.

    ¿Cuál es la multa por no actualizar este dato?

    Multa económica: se impone una sanción equivalente al 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). En 2025, esta multa es de S/16.

    Restricción en el DNI: puede colocarse la anotación “Domicilio restringido”, lo cual puede dificultar la realización de trámites personales o legales.

    Además, tener un domicilio desactualizado puede generar problemas durante los comicios electorales. En estos casos, Reniec podría restaurar automáticamente la última dirección registrada, lo que provocaría que el votante sea asignado a una mesa electoral fuera de su actual lugar de residencia, complicando su participación.

    ¿Cómo se actualiza el domicilio en el DNI?

    Reniec ofrece dos formas de hacer el trámite: virtual y presencial, ambas requieren un documento que acredite el nuevo domicilio.

    Modalidad virtual

    • Disponible para personas con DNI azul o DNI electrónico (DNIe).
    • El pago se hace en Págalo.pe:
    • S/34 con código 00730 si es DNIe
    • S/22 con código 00728 si es DNI azul
    • Se necesita un recibo de agua, luz, internet o comprobante de tributo municipal con una antigüedad no mayor a seis meses.
    • El trámite se hace en el portal de Rectificación de Domicilio de Reniec.
    • Para validar la identidad, se usa la app DNI BioFacial, disponible solo en dispositivos Android de gama media o alta.
    • Se puede hacer seguimiento del trámite en: bit.ly/Estadodeltrámite.

    Modalidad presencial

    • Acudir a un Centro de Atención de Reniec o a un módulo de atención en Centro MAC.
    • Presentar un recibo reciente de agua o luz (no mayor a seis meses).
    • Realizar el pago del trámite en el Banco de la Nación o en Págalo.pe.
    SOBRE EL AUTOR:
    Reniec anuncia sanciones por omitir este detalle en el DNI: Conoce cuánto pagarías y desde cuándo

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;