¡A sacar las colchas de tigre! Lima enfrentará temperaturas de 9 °C en julio, advierte Senamhi

Lima vivirá uno de los inviernos más fríos en años, con distritos que alcanzarían los 9 °C. La humedad agravará la sensación térmica.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡A sacar las colchas de tigre! Lima enfrentará temperaturas de 9 °C en julio, advierte Senamhi
    ¡A sacar las colchas de tigre! Lima enfrentará temperaturas de 9 °C en julio, advierte Senamhi

    Abrígate bien, porque el invierno 2025 no dará tregua. Según el Senamhi, este año Lima enfrentará uno de los inviernos más fríos de la última década. El termómetro podría descender hasta los 9 grados Celsius en distritos del este de la ciudad como La Molina, Ate o Santa Anita, donde el cielo más despejado y la escasa cercanía al mar intensifican el frío.

    Aunque el pronóstico general habla de un invierno “normal a ligeramente más frío”, la sensación térmica será mucho más severa debido al aumento de humedad, neblina y vientos fríos que golpearán la capital desde junio.

    ¿Por qué hará tanto frío este año?

    La ausencia del fenómeno de El Niño que en años anteriores elevó las temperaturas invernales permitirá que el frío se instale con fuerza. Patricia Rivera, especialista en predicción climática del Senamhi, explicó que este año el descenso térmico será más notorio y que incluso distritos costeros como Miraflores o Chorrillos sentirán temperaturas de hasta 14 °C.

    Además, la alta humedad propia del invierno limeño amplifica la sensación de frío: aunque el termómetro marque 12 o 13 grados, el cuerpo lo sentirá aún más bajo. El aire húmedo, combinado con vientos moderados, hará que caminar por las mañanas o noches se sienta como si estuvieras en una nevera.

    Distritos más afectados

    El frío no se sentirá igual en toda la ciudad. Según los reportes actualizados del Senamhi, las zonas más vulnerables al descenso térmico serán:

    • La Molina
    • Santa Anita
    • San Juan de Lurigancho
    • Cieneguilla
    • Carabayllo

    En estas áreas, alejadas de la influencia del mar, el aire frío se estanca y los cielos más despejados favorecen temperaturas más extremas. En contraste, distritos cercanos al mar como San Isidro, Barranco o Magdalena estarán “protegidos” por la temperatura marina, registrando mínimas de entre 14 y 15 °C.

    ¿Y en la sierra?

    Mientras en Lima nos abrigamos con frazadas dobles, en la sierra sur del país la situación será mucho más dramática. En zonas como Puno y Arequipa, ubicadas sobre los 3.500 metros de altitud, el frío podría alcanzar los -20 °C durante las madrugadas. Estas condiciones extremas ya están siendo monitoreadas por el Senamhi, debido a su impacto en la salud, agricultura y vida rural.

    Advertencia por vientos en la costa

    El frío no viene solo. El aviso meteorológico N.° 183 emitido por el Senamhi advirtió que desde el domingo 1 hasta el martes 3 de junio se registrarían vientos moderados en la costa peruana, alcanzando hasta 35 km/h en zonas como Ica y la costa norte.

    Esto puede provocar levantamiento de polvo, reducción de visibilidad horizontal, y aumentar la nubosidad y lloviznas especialmente durante la noche y al amanecer. Un combo perfecto para que la sensación térmica caiga en picada.

    Recomendaciones ante el frío

    • Vestir en capas y usar ropa térmica si estás en zonas con riesgo de temperaturas bajo los 10 °C.
    • Evitar salir muy temprano sin protección contra la humedad.
    • Ventilar ambientes cerrados para evitar enfermedades respiratorias.
    • Consultar siempre los reportes oficiales del Senamhi para seguir los cambios climáticos semanales.
    SOBRE EL AUTOR:
    ¡A sacar las colchas de tigre! Lima enfrentará temperaturas de 9 °C en julio, advierte Senamhi

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;