¿Eres usuario de Pensión 65? Hoy lunes 2 inician pago de subvención con aumento de S/ 100

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social comunicó la reprogramación en los pagos del programa Pensión 65. Además, confirmó el aumento en el subsidio de S/250 a S/350. Te explicamos todos los cambios y cómo acceder al beneficio.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Eres usuario de Pensión 65? Hoy lunes 2 inician pago de subvención con aumento de S/ 100
    Pensión 65.

    El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó un ajuste en el calendario de desembolsos del programa Pensión 65. Contrario a lo programado inicialmente, los beneficiarios ya no recibirán su subvención el miércoles 4 de junio, sino dos días antes, hoy, lunes 2 de junio. Esta modificación aplica para el nuevo ciclo de pagos correspondiente a los meses restantes del año 2025.

    ¿Quiénes pueden acceder al beneficio y por qué?

    El programa Pensión 65 está orientado a personas adultas mayores que enfrenten una pérdida funcional, producto del envejecimiento o de accidentes, siempre que puedan expresar su voluntad. Asimismo, incluye a ciudadanos con discapacidad, quienes por su condición no pueden desplazarse con facilidad a los centros de pago.

    Subsidio incrementa a S/350 a partir de junio

    Una de las novedades más importantes anunciadas por el Midis es el aumento del monto económico entregado a los usuarios del programa. A partir de esta fecha, el subsidio pasará de S/250 a S/350, lo cual representa un incremento de S/100 por persona.

    Los pagos podrán realizarse directamente en las agencias del Banco de la Nación, y quienes cuenten con tarjeta de débito también podrán usar cajeros Multired o agentes autorizados en todo el país.

    Consulta si eres beneficiario de Pensión 65: guía paso a paso

    El Programa Nacional de Asistencia Solidaria ofrece una plataforma digital para que los ciudadanos verifiquen si están afiliados y aptos para recibir el apoyo. El procedimiento es sencillo:

    • Ingresar al sitio web oficial: www.pension65.gob.pe.
    • Introducir el número de DNI.
    • Ingresar los cuatro dígitos de seguridad visualizados en pantalla.
    • Hacer clic en “Buscar”.
    • Además, si necesitas cambiar tu lugar de cobro, puedes escribir a:
    • atencionalusuario@pension65.gob.pe, indicando tu DNI, teléfono de contacto y nueva dirección.

    ¿Otra persona puede cobrar en tu lugar? Sí, con estos documentos

    En situaciones donde el beneficiario no pueda acudir por motivos de salud o discapacidad física, un familiar u otra persona autorizada sí puede realizar el cobro del subsidio, siempre que cumpla con los requisitos legales.

    Se deben presentar dos documentos indispensables:

    • Una solicitud de autorización, y
    • Una declaración jurada.

    Ambos formularios están disponibles para descarga en el sitio oficial del programa.

    Canales oficiales de contacto y recomendaciones de seguridad

    Para evitar estafas o información falsa, se recomienda utilizar exclusivamente los canales oficiales de Pensión 65. Estas son las vías seguras para hacer consultas:

    La institución también recuerda que todos los trámites son completamente gratuitos y deben realizarse únicamente a través de los medios formales habilitados.

    ¿Qué es Pensión 65 en Perú?

    El programa Pensión 65, impulsado por el Estado peruano, tiene como finalidad ofrecer un subsidio económico a personas adultas mayores que viven en condiciones de pobreza extrema. Este beneficio no contributivo está destinado exclusivamente a ciudadanos peruanos de 65 años a más que no perciben ingresos por pensión, ya sea de entidades públicas o privadas. Además, los solicitantes deben estar registrados en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), que identifica a la población en situación de mayor vulnerabilidad social y económica.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Eres usuario de Pensión 65? Hoy lunes 2 inician pago de subvención con aumento de S/ 100

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;