¿Feriado o día no laborable? El Peruano aclara qué pasará este 24 de junio y debes saberlo
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl martes 24 de junio no será feriado nacional en Perú, pero sí se considerará día no laborable en al menos una parte del país. La región de Cusco contará con un feriado regional con motivo del Inti Raymi, de acuerdo con el Decreto Ley N.º 21860, vigente desde 1977.
Esta norma fue promulgada durante el mandato de Francisco Morales Bermúdez y establece oficialmente como feriado regional cada 24 de junio en el departamento de Cusco, en homenaje al Inti Raymi o “Fiesta del Sol”, una ancestral ceremonia andina que, en los últimos años, ha adquirido mayor relevancia tanto cultural como turísticamente.
Según el decreto, el objetivo es “dar el debido realce” a las actividades cívicas de la región y fomentar el folclore local como atractivo para visitantes nacionales e internacionales. Este día de descanso aplica para trabajadores públicos y privados, siempre que exista coordinación previa con el empleador.
La Amazonía podría sumarse con día no laborable
Aunque el feriado del 24 de junio solo es oficial en Cusco, otras regiones se alistan para declarar esa fecha como no laborable debido a una celebración distinta: la Fiesta de San Juan.
Esta festividad, una de las más representativas de la Amazonía peruana, se celebra en regiones como Loreto, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios. En años anteriores, los gobiernos regionales de estas zonas han emitido resoluciones específicas para declarar feriado o día no laborable, facilitando así la participación de la ciudadanía en los festejos.
Hasta el momento, no se ha emitido un decreto nacional que confirme el descanso en estas regiones para este 2025. No obstante, las autoridades locales tienen la potestad de oficializarlo mediante normas regionales, las cuales suelen anunciarse poco antes de la fecha.
¿Qué significa un feriado regional?
Un feriado regional como el del 24 de junio en Cusco tiene los mismos efectos legales que un feriado nacional, pero únicamente dentro del territorio que la norma delimita. Es decir, en dicha región, los trabajadores del sector público y privado tienen derecho al descanso remunerado, salvo que hayan acordado previamente laborar a cambio de la compensación correspondiente.
En cuanto a las regiones que aún están evaluando declarar el 24 de junio como día no laborable, corresponderá a sus gobiernos regionales o municipales emitir comunicados oficiales que lo respalden.