La solución al tráfico que Lima esperaba: nueva vía entre Panamericana Norte y SJL que conectará 7 distritos

La futura Vía de los Emprendedores conectará Chancay con Lima Este y Norte, mejorando el tránsito y el comercio en la capital.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La solución al tráfico que Lima esperaba: nueva vía entre Panamericana Norte y SJL que conectará 7 distritos
    La solución al tráfico que Lima esperaba: nueva vía entre Panamericana Norte y SJL que conectará 7 distritos

    Lima se prepara para una transformación clave en su infraestructura urbana. Con 68 kilómetros de extensión, la futura Vía de los Emprendedores busca conectar el Megapuerto de Chancay con distritos estratégicos de la capital, aliviando el tráfico y potenciando el comercio.

    El objetivo es claro: descongestionar vías saturadas como la Panamericana Norte y mejorar el flujo vehicular en zonas críticas como San Juan de Lurigancho, Comas, Ate, Santa Anita y El Agustino. Todo esto se logrará gracias a una nueva conexión que integrará la Vía Pasamayito y otras rutas en expansión.

    ¿Cómo funcionará esta nueva vía?

    El nuevo corredor iniciará en el puerto de Chancay y se enlazará con la avenida Revolución en Comas. Desde allí, la ruta conectará con la Vía Pasamayito, que ya se encuentra en su tramo final de construcción. Esta obra reducirá el tiempo de viaje entre Comas y San Juan de Lurigancho de tres horas a solo 30 minutos.

    Pero el proyecto no se detiene ahí. La vía seguirá extendiéndose hacia Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Cieneguilla, La Molina y más, formando un eje logístico que facilitará el transporte de carga, pasajeros y mercancías.

    Impacto económico: más comercio, menos tráfico

    La obra no solo mejorará la movilidad urbana, sino que también impulsará el comercio exterior. Al conectar directamente con el puerto de Chancay, será clave para agilizar la llegada de mercancías provenientes de Asia y reducir los tiempos de traslado hacia Lima y el interior del país.

    Walter Oyarce, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Interconexión Vial, fue claro: “Debemos actuar con anticipación para garantizar que estas nuevas rutas estén listas cuando el puerto entre en funcionamiento.”

    ¿Cómo ayudará a descongestionar la Panamericana Norte?

    Uno de los grandes beneficios será la reorganización del tránsito pesado. El plan contempla habilitar un par vial en Pasamayo, con un nuevo carril exclusivo y la reutilización de la vía antigua en un solo sentido. Esto permitirá que los camiones eviten rutas urbanas saturadas y agilicen su paso hacia el puerto.

    Gracias a este rediseño, se espera descongestionar la Panamericana Norte durante las horas pico, aliviar el tránsito local y reducir los riesgos de accidentes en zonas con alto flujo vehicular.

    Un nuevo mapa vial para Lima

    Más allá del impacto comercial, la Vía de los Emprendedores cambiará el día a día de millones de limeños. Al conectar zonas alejadas y reducir los tiempos de viaje, se espera una mejora directa en la calidad de vida de quienes viven en Lima Norte y Lima Este.

    La obra aún se encuentra en fase de planificación técnica, pero su ejecución ya es parte de una estrategia nacional de desarrollo logístico, pensada para responder al crecimiento urbano y al movimiento económico que generará el puerto de Chancay en los próximos años.

    SOBRE EL AUTOR:
    La solución al tráfico que Lima esperaba: nueva vía entre Panamericana Norte y SJL que conectará 7 distritos

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;