Famoso chocolate es sacado de supermercados por tener peligroso componente
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¡Malas noticias para los amantes del chocolate! La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una alerta sanitaria tras comprobar la presencia de alérgenos no declarados en el chocolate Hill Mochi, un producto ampliamente distribuido en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia y otras regiones de España.
El problema radica en el lote 20250413, donde se encontraron ingredientes no especificados en la etiqueta, lo que representa un alto riesgo para consumidores con alergias alimentarias.
¿Por qué se retiró el chocolate Hill Mochi de los supermercados?
Según el informe de AESAN, el etiquetado del producto no advierte la presencia de proteínas de suero de leche, leche en polvo ni lecitina de soja, elementos que pueden desencadenar reacciones alérgicas en personas sensibles a estos componentes.
Además, en el apartado de trazas, se detectó que el producto también podría contener gluten, huevos y cacahuetes, pero esta información no aparece en la etiqueta traducida, lo que aumenta el riesgo para los consumidores.
Orden de retirada y reembolso a los consumidores
Ante esta situación, el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) ha ordenado la retirada inmediata del chocolate Hill Mochi de los supermercados, evitando su comercialización en toda España.
Las autoridades han recomendado que las personas que hayan comprado este producto eviten su consumo y soliciten un reembolso en el punto de venta.
![wapa.pe wapa.pe](https://imgmedia.wapa.pe/110x80/wapa/original/2025/02/08/67a766738d24644cf6269333.webp)
NO TE PIERDAS: ¡Alerta en los supermercados! Retiran famosa marca de arroz por ingrediente peligroso
¿Por qué los alérgenos no declarados son un peligro para la salud?
La falta de información precisa sobre los ingredientes en los productos alimenticios puede desencadenar reacciones alérgicas graves, desde erupciones y problemas digestivos hasta choques anafilácticos que ponen en riesgo la vida. Este caso subraya la importancia de un etiquetado claro y preciso para garantizar la seguridad de los consumidores, especialmente aquellos con alergias alimentarias severas.