Estas 7 universidades cerrarán en 2025 por falta de licenciamiento: Lista completa y el futuro de sus alumnos

Tras no cumplir con los estándares de calidad exigidos por Sunedu, tres instituciones de educación superior suspenderán sus actividades durante el primer semestre del año.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Estas 7 universidades cerrarán en 2025 por falta de licenciamiento: Lista completa y el futuro de sus alumnos
    Estas 7 universidades cerrarán en 2025 por falta de licenciamiento

    En el transcurso de 2025, siete universidades peruanas cesarán definitivamente sus operaciones tras no obtener el licenciamiento institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

    Este cierre se debe a la implementación de estrictos controles de calidad educativa que buscan asegurar que las instituciones cumplan con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC). A pesar de sus esfuerzos, estas universidades no lograron alcanzar los estándares exigidos, lo que llevó a la Sunedu a ordenar su cierre según el cronograma establecido.

    El licenciamiento es un proceso fundamental que garantiza que las universidades cuenten con infraestructura adecuada, programas académicos sólidos, docentes capacitados y servicios esenciales para los estudiantes. Aquellas que no cumplieron con estos requisitos han sido obligadas a cerrar definitivamente.

    Lista de universidades que cerrarán en 2025

    Sunedu ha identificado siete universidades que interrumpirán sus actividades de manera definitiva en las siguientes fechas:

    • Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: Cierre programado para el 12 de julio de 2025 (Resolución N.° 017-2021-SUNEDU-CD).
    • Universidad Científica del Perú: Dejará de operar el 16 de agosto de 2025 (Resolución N.° 066-2020-SUNEDU/CD).
    • Universidad José Carlos Mariátegui: Cierre programado para el 1 de abril de 2025, pero seguirá tramitando títulos hasta diciembre de 2026 (Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD).
    • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez: Finalizará sus actividades el 31 de diciembre de 2025 (Resolución N.° 034-2020-SUNEDU/CD).
    • Universidad Privada San Carlos: Cierre definitivo el 30 de agosto de 2025 (Resolución N.° 024-2020-SUNEDU/CD).
    • Universidad Alas Peruanas: Clausura prevista para el 22 de marzo de 2025 (Resolución N.° 172-2019-SUNEDU/CD).
    • Universidad Peruana de Ciencias e Informática: Dejará de operar el 4 de abril de 2025 (Resolución N.° 162-2019-SUNEDU/CD).

    ¿Qué pasará con los estudiantes afectados?

    Ante el cierre de estas universidades, Sunedu ha establecido dos opciones principales para que los estudiantes puedan continuar sus estudios:

    1. Traslado a universidades licenciadas

    Las universidades en proceso de cierre deben firmar convenios con instituciones licenciadas que ofrezcan programas similares y tengan vacantes disponibles. De esta forma, los estudiantes podrán continuar su formación sin perder los avances académicos. No obstante, el traslado dependerá de la decisión del estudiante y las condiciones del convenio.

    2. Permanencia en la universidad en proceso de cierre

    Los alumnos también pueden optar por completar sus estudios en su actual universidad hasta por un periodo máximo de dos años adicionales. Durante este tiempo, la institución debe garantizar el funcionamiento adecuado de sus programas académicos.

    Sunedu ha enfatizado que la prioridad en este proceso es la protección de los derechos de los estudiantes, asegurando que las universidades cumplan con las condiciones necesarias para facilitar el traslado o la culminación de los estudios.

    SOBRE EL AUTOR:
    Estas 7 universidades cerrarán en 2025 por falta de licenciamiento: Lista completa y el futuro de sus alumnos

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;