Un viaje que terminó en TRAGEDIA: El doloroso giro inesperado de Diogo Jota y André Silva que los llevó a un destino fatal
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn inesperado giro cambió por completo el destino del viaje de los jugadores de fútbol Diogo Jota y de su hermano André Silva que terminó en tragedia. El futbolista del Liverpool de Inglaterra y del Penafiel murieron tras sufrir un fatal accidente automovilístico que pudo haber tenido un desenlace distinto, de no surgir una advertencia médica que le impedía a Jota viajar en avión.
El cambio de planes que terminó en la trágica muerte de Diogo Jota y André Silva
Diogo Jota y su hermano André Silva habían iniciado un recorrido terrestre hacia el puerto de Santander, donde abordarían un barco con destino a Inglaterra. Su objetivo era llegar al país en el que Jota jugaba desde 2017, cuando fichó por el Wolverhampton procedente del Atlético de Madrid.
Según la edición portuguesa de CNN, “Diogo Jota se dirigía a Santander, donde debía tomar un barco a Inglaterra, cuando ocurrió el accidente fatal en Zamora”. Este trágico hecho ocurrió en un punto cercano a la frontera entre Portugal y España.

La razón detrás de este trayecto fue médica. El periodista Rui Loura explicó que, tras una cirugía pulmonar, los médicos recomendaron al delantero del Liverpool no volar en avión debido al riesgo de complicaciones por la presión en cabina. El futbolista, de 28 años, planeaba reincorporarse a su club ese mismo fin de semana, por lo que optó por una ruta alternativa por mar.
El recorrido previo a la tragedia: la ruta de los hermanos antes del accidente
Según las primeras investigaciones, Diogo Jota y su hermano André Silva viajaban a bordo de un Lamborghini y se dirigían inicialmente hacia Benavente, un pequeño pueblo español ubicado a unos 60 kilómetros del punto donde ocurrió el siniestro.
El accidente se produjo alrededor de las 00:35 horas del jueves 3 de julio (hora local), a la altura del kilómetro 65 de la autovía A-52, en dirección a Benavente. Por eso, las autoridades creen que los hermanos estaban a punto de llegar a su parada prevista para pasar la noche.
El plan original habría sido continuar el trayecto al día siguiente para recorrer los más de 300 kilómetros restantes hasta el puerto de Santander. Desde allí, pensaban embarcarse rumbo a Portsmouth, Inglaterra, utilizando un ferry como medio alternativo al avión.

La ruta que terminó en tragedia no fue tomada al azar. Según informó Bruno Andrade, columnista portugués del medio brasileño UOL News Esporte, el desplazamiento terrestre de Diogo Jota fue una medida preventiva tras una reciente intervención quirúrgica. El futbolista, de 28 años, había sido operado días después de su boda, y por recomendación médica, se descartó el uso del avión.

TE INTERESA: ¿Por qué tu recibo de luz es tan alto en invierno? Este es el aparato que consume más energía
"Iba de camino a Inglaterra en coche. Iba a tomar un barco desde España y cruzar al Reino Unido, a Inglaterra. Esto se debe a que hace unos días, justo después de su boda, tuvo una operación sencilla, pero una operación de pulmón. Los médicos, sobre todo los de Liverpool, le aconsejaron no volar a Inglaterra. Debería conducir y luego tomar el barco desde Santander. En el trayecto entre Portugal, España y el Reino Unido, este desafortunado accidente ocurrió en Zamora, España. No estaba en territorio portugués", explicó el periodista.
¿Por qué Diogo Jota solía viajar por carretera y evitaba los vuelos?
La elección de evitar el avión no fue una novedad en la vida de Diogo Jota. Según reveló el periodista Víctor Pinto, de la cadena portuguesa CMTV, el futbolista ya había optado por trayectos por tierra en otras ocasiones debido a una condición médica. Su testimonio fue citado por el Daily Mail, que también aportó nuevos detalles sobre el itinerario previsto.
“Diogo Jota a veces optaba por viajar por carretera porque sufría una afección pulmonar, que no era grave, y como sabemos, hay un ferry que conecta el sur de Inglaterra con España”, explicó Pinto.
El medio británico indicó que tanto Jota como Teixeira da Silva tenían planeado abordar el ferry de las 16:00 horas del jueves, que salía desde Santander con destino al Reino Unido. Estaba previsto que llegaran el viernes por la mañana para luego completar el último tramo del viaje por carretera hasta Liverpool, ciudad donde el equipo debía iniciar su pretemporada este lunes.
El último intercambio entre Diogo Jota y su esposa conmovió a sus seguidores
Días después de su boda, Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, compartió en Instagram algunas imágenes del enlace que vivieron juntos: cuatro fotografías en las que lucía su vestido, ramo y velo, enmarcadas por una frase breve pero significativa: “Mi sueño se hizo realidad”.
La respuesta del futbolista no se hizo esperar. Conmovido, le escribió en los comentarios: “Pero yo soy el afortunado”, junto a un emoticón de rostro enamorado.
Rute no solo reaccionó con un 'like', sino que reafirmó su amor por él con un mensaje lleno de ternura, convirtiendo ese intercambio en un recuerdo imborrable.