Psíquico rompe el silencio y advierte ESCALOFRIANTE visión tras SISMO en Lima: “La muerte le sale al Perú”
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl vidente Roberto Granda sorprendió con una visión inquietante tras el fuerte sismo que sacudió Lima el pasado 15 de junio. Durante una transmisión en vivo, el psíquico adelantó eventos que, de cumplirse, pondrían ocasionar un escenario catastrófico en el país. Sus revelaciones han generado impacto entre los espectadores y usuarios en redes sociales. ¿Se avecina otro gran movimiento telúrico?

VER MÁS: Terremoto en Lima: Confirman los distritos que desaparecerían en un sismo de 8 grados en la capital
¿Qué predicción hizo el psíquico tras el sismo de 6.1 en Lima?
En una transmisión de Kick con el streamer Diealis, el vidente y psíquico Roberto Granda sorprendió con una nueva predicción que resulta escalofriante de cumplirse. Tras el sismo de 6.1 de magnitud que se generó el pasado domingo 15 de junio en Lima, Granda sorprendió con una temible visión.
“¿Va a haber temblor en Perú, en Lima en estos días? ¿Seguirá temblando en Lima? ¿Habrá terremoto en Perú?”, preguntó a sus cartas del tarot arrojando lo que sería inevitable.
“Marca cambios, la torre, esta carta dice que sí va a haber cambios climatológicos, luces en el cielo, todavía un poco más complicado, hagan bien sus casas, construyan bien sus paredes. La muerte le sale al Perú, sale la carta de la transformación, de la ciencia, significa todo lo que tenga que ver con cosas planetarias. Sí veo movimiento, 20, 21, pienso que Lima, el Perú, Callao, va a temblar en cualquier momento”, fueron las palabras que causaron temor en los espectadores de la transmisión.

LEE ESTO: Vivir tranquilo en Lima sí es posible: Revelan los distritos más seguros ante un fuerte terremoto
Agatha Lys anuncia preocupante predicción sobre posible terremoto en Perú y advierte fecha clave
La reconocida vidente Agatha Lys volvió a generar conmoción en redes sociales tras compartir una nueva y escalofriante lectura del tarot relacionada con un posible terremoto en el Perú. Esta vez, sus cartas habrían confirmado la llegada de un sismo aún más potente que el ocurrido el pasado 15 de junio.
A través de un video en su cuenta de TikTok, la pitonisa advirtió que un movimiento telúrico de gran magnitud podría estar en camino. “Esto nos marca que vamos a tener otro sismo, tanto o más del que hemos tenido”, aseguró al analizar las cartas que extrajo en vivo.
Consultando si el anunciado “terremoto de 8.8”, que ya ha sido mencionado por el jefe del IGP, Hernando Tavera, ocurriría este año, Agatha fue enfática: “Viene un sismo súper fuerte. Sí, el arcano del regreso nos marca que vamos a tener otro sismo, tanto o más del que hemos tenido de 6.1 y que, además, este puede ser un terremoto. Sin embargo, no es catastrófico”, aclaró.
En cuanto al posible momento del evento, su lectura apuntó a un periodo específico: “Todo parece indicar que estamos muy cerca este terremoto terrible. Sin embargo, yo podría decir que todavía en el 2025, por lo menos hasta el mes 10 del 2025 no viene, después, hay que cuidarnos. Los astros influyen, pero no determinan. Estemos preparados”.
Más de 350 mil viviendas podrían colapsar si ocurre un gran sismo en Lima y Callao, advierte el Ministerio de Vivienda
Una proyección reciente del Ministerio de Vivienda encendió las alarmas en la capital: un terremoto de gran magnitud podría dejar en ruinas más de 350 mil viviendas en Lima Metropolitana y el Callao.
Según explicó el titular del sector, Durich Whittembury, el escenario considerado corresponde a un sismo superior a los 8 grados, cuya intensidad provocaría daños estructurales severos o el colapso total de inmuebles vulnerables.
Las zonas más expuestas a esta devastación incluyen Ventanilla, Callao, el Centro Histórico de Lima, Barrios Altos, y distritos periféricos como San Juan de Lurigancho, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Rímac, Los Olivos, Ate y Puente Piedra.
La alerta se basa en una combinación de factores: presencia de edificaciones antiguas, construcciones informales, asentamientos levantados sin asistencia técnica y suelos inestables. “El nivel de afectación previsto alcanzaría un nivel cinco”, precisó Whittembury, lo que implica un grado extremo de destrucción en el 85 % de viviendas catalogadas como frágiles.