Cómo saber en qué hospital de EsSalud te toca atenderte este 2025: Cuidado te confundas
Únete al canal de Whatsapp de WapaMillones de ciudadanos peruanos afiliados a EsSalud cuentan con un centro asistencial asignado en función de la dirección que figura en su Documento Nacional de Identidad (DNI). Este dato es clave para recibir atención médica de forma adecuada, especialmente ante emergencias o cuando se requiere atención constante.
Es importante que cada asegurado sepa cuál es su centro de atención para evitar inconvenientes al momento de requerir un servicio médico. En caso de mudanza, se puede gestionar el traslado a otro establecimiento mediante las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud.

LEE MÁS: Cuántos años debes aportar a tu AFP para poder jubilarte: Este monto recibirás mensualmente
¿Cómo puedo conocer dónde me toca atenderme?
Para saber cuál es el hospital asignado por EsSalud, solo debes ingresar al portal institucional y ubicar la sección titulada “¿Dónde me atiendo?” (HAZ CLIC AQUÍ). Desde esta plataforma, los afiliados pueden verificar su centro asistencial eligiendo la opción “buscar por datos personales o tipo de documento”, lo que permite obtener esta información sin necesidad de acudir de manera presencial.

Una vez dentro del sistema, se requerirá ingresar datos personales como el número de DNI, el dígito de verificación (que se encuentra en la parte superior derecha del documento, junto a los números rojos) y la fecha de nacimiento. Luego de aceptar las cláusulas de uso, simplemente se debe hacer clic en “Consultar”.
Al finalizar la búsqueda, el sistema mostrará en pantalla el nombre del establecimiento de salud asignado, su ubicación exacta, la red asistencial correspondiente, el tipo de seguro y el estado actual de cobertura. Esta herramienta también permite comprobar si el seguro está vigente, lo que resulta esencial para recibir atención médica sin problemas.
El uso de esta plataforma digital tiene como objetivo facilitar el acceso a los servicios y optimizar la atención de los afiliados. Por ello, EsSalud recomienda mantener la información personal actualizada, en especial si se ha producido un cambio de residencia o si el afiliado se encuentra temporalmente en otra ciudad.
Revisar de forma periódica el centro de atención asignado y actualizar los datos registrados en EsSalud contribuye a evitar demoras en la atención médica. Además, garantiza que los servicios de salud se brinden en un establecimiento cercano al lugar de residencia del asegurado, favoreciendo así un sistema más ágil y eficaz para todos.
¿Cómo actualizar tu dirección en EsSalud?
Si por motivos personales o laborales necesitas cambiar de centro asistencial, puedes hacerlo completando el Formulario N.° 1010. En casos laborales, este documento debe estar firmado tanto por el empleador como por el afiliado titular. Si se trata de un cambio personal, la firma debe ser del titular y de un familiar autorizado (cónyuge, padre, madre o tutor).