Cuántos años debes aportar a tu AFP para poder jubilarte: Este monto recibirás mensualmente

Formar un fondo de pensiones sólido es clave para asegurar tu retiro. Sin embargo, es posible que te hayas preguntado: “¿Cuántos años debo aportar a la AFP para poder jubilarme?”. A continuación, resolvemos esa inquietud.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Cuántos años debes aportar a tu AFP para poder jubilarte: Este monto recibirás mensualmente
    Cuántos años debes aportar a tu AFP para poder jubilarte

    Como ya es conocido, cada mes el 10% de tu salario bruto se destina directamente a tu fondo de pensiones, donde se va acumulando con el tiempo junto con la rentabilidad que pueda generar. Es ese capital el que sustentará tu jubilación en el futuro.

    A diferencia del sistema de la ONP, donde se requiere haber aportado al menos 20 años para acceder a una pensión (ver las diferencias entre ONP y AFP), en el caso de las AFP no hay una exigencia de años mínimos de aportes para jubilarse a la edad legal, es decir, a los 65 años.

    ¿En qué caso se exige un mínimo de aportes a la AFP?

    No obstante, existen ciertos escenarios en los que sí se requiere haber aportado un mínimo de tiempo:

    Cuando se desea optar por una jubilación anticipada.

    Para acceder a coberturas como el Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio, se exige haber realizado al menos 4 aportes mensuales en los últimos 8 meses previos al siniestro.

    ¿Cuántos años de aportes conviene acumular para asegurar una mejor pensión?

    Si bien no hay un tiempo mínimo establecido para recibir una pensión en el sistema de AFP, lo recomendable es no dejar de aportar con regularidad, ya que esto influye de manera directa en el monto que recibirás al jubilarte.

    Sobre este punto, Diego Marrero, gerente de inversiones de AFP Habitat, sugiere que lo ideal es aportar entre 30 y 40 años para obtener una pensión de retiro que sea atractiva.

    ¿Cómo se determina el crecimiento de tus fondos?

    Frecuencia de aportes

    Como se ha señalado, la constancia en tus aportes tiene un impacto directo en el resultado final de tu pensión. Por ello, es conveniente mantener una afiliación continua a una AFP y, si es posible, complementar con aportes voluntarios para potenciar el fondo.

    Monto de cada aporte

    Ten en cuenta que el aporte obligatorio mensual equivale únicamente al 10% de tu ingreso bruto, sin importar cuánto ganes.
    En consecuencia, si tus ingresos son bajos, tu aporte será limitado; sin embargo, conforme tu remuneración aumente con los años, tus contribuciones también podrán incrementarse.

    ¿Cómo calcular el monto que recibirás de jubilación de tu AFP?

    Para calcular tu pensión de jubilación en una AFP en Perú, necesitarás conocer el monto de tu fondo, el número de años de aportes y la tasa de interés técnico que aplica tu AFP. La fórmula principal es calcular la pensión mensual, utilizando tu fondo, la tasa de interés y el tiempo de aportes.

    Para ello te dejamos el link de la calculadora oficial con la cual podrás tener un monto exacto

    SOBRE EL AUTOR:
    Cuántos años debes aportar a tu AFP para poder jubilarte: Este monto recibirás mensualmente

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;