ES OFICIAL | Revelan la pensión máxima de la ONP en el 2025 y así puedes obtenerla al jubilarte

Cada mes, más de 760 mil jubilados de la ONP reciben su pensión luego de haber cumplido con los años mínimos de aportes requeridos. Este sistema establece un tope máximo en el monto a entregar a quienes cumplen con los criterios estipulados.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ES OFICIAL | Revelan la pensión máxima de la ONP en el 2025 y así puedes obtenerla al jubilarte
    Esta es la pensión máxima de la ONP en el 2025

    En el Perú, miles de adultos mayores dependen económicamente de la pensión otorgada por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), un sistema estatal diseñado para asegurar un ingreso mensual a quienes han cumplido con los años de aportación requeridos. Para una gran parte de la población jubilada, este ingreso representa su fuente principal de sustento.

    Hoy en día, más de 760 mil ciudadanos reciben una pensión por parte de la ONP, siendo la mayoría personas mayores de 65 años. Además, este régimen incluye beneficios adicionales, como la Bonificación por Edad Avanzada, que incrementa el monto mensual para quienes han superado los 80 años.

    Aunque esta pensión representa un importante alivio económico para muchas familias, no todos los jubilados reciben el mismo importe. El valor de la pensión está condicionado por distintos factores, entre ellos, el tiempo total de aportes y el cumplimiento de ciertos criterios establecidos.

    ¿Cuál es el monto máximo que paga la ONP?

    La pensión más alta que puede otorgar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la ONP, es de S/ 893 mensuales. “Este es el límite superior que puede recibir un jubilado que haya cumplido con las condiciones establecidas por el sistema previsional”.

    Para alcanzar este monto, es fundamental que los afiliados cumplan con determinados requisitos. A ello se suma la retención del 4% correspondiente al Seguro Social de Salud (EsSalud), con el fin de asegurar el acceso a servicios de salud para los pensionistas.

    ¿Cómo acceder a la pensión máxima de la ONP?

    Para obtener la pensión más alta que ofrece el sistema, los afiliados al SNP deben cumplir con dos condiciones clave:

    • Edad mínima: Tener como mínimo 65 años al momento de realizar la solicitud.
    • Años de aportes: Haber cotizado durante un mínimo de 20 años, equivalentes a 240 meses dentro del sistema.

    El cumplimiento de estas condiciones habilita a los trabajadores a percibir la pensión máxima establecida. La retención del 4% para EsSalud se descuenta del monto bruto mensual, permitiendo a los jubilados contar con cobertura médica.

    ¿Cómo consultar tus aportes a la ONP en línea?

    Los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones tienen la posibilidad de revisar su historial de aportaciones mediante el uso de su Documento Nacional de Identidad (DNI), ingresando a la plataforma virtual de la ONP. Para ello, deben contar con su clave virtual activa.

    Los pasos a seguir son los siguientes:

    • Ingresar al sitio web oficial de ONP Virtual (haz clic aquí).
    • Seleccionar la opción “Tu zona segura”.
    • Introducir el número de DNI o documento correspondiente (en el caso de extranjeros: carné de extranjería, Permiso Temporal de Permanencia o PTP).
    • Ingresar la clave virtual para acceder a la información.

    Este servicio digital permite verificar los aportes realizados, revisar datos personales y realizar consultas de forma ágil y segura.

    SOBRE EL AUTOR:
    ES OFICIAL | Revelan la pensión máxima de la ONP en el 2025 y así puedes obtenerla al jubilarte

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;