¿Tu hijo tiene más de 18 años? EsSalud permite asegurarlo en 2025 si cumple esta única condición

EsSalud permite que hijos mayores de 18 años con incapacidad permanente accedan a cobertura médica a través del seguro parental. Conoce los requisitos necesarios para asegurar a tu hijo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Tu hijo tiene más de 18 años? EsSalud permite asegurarlo en 2025 si cumple esta única condición
    ¿Tu hijo tiene más de 18 años? EsSalud permite asegurarle en 2025 si cumple esta única condición

    ¿Sabías que si tu hijo tiene más de 18 años y presenta una incapacidad permanente, puede acceder a la cobertura médica de EsSalud gracias a tu seguro?

    El Seguro Social de Salud ha establecido condiciones especiales para que los hijos mayores de edad también puedan beneficiarse de este derecho. ¡Aquí te lo contamos todo paso a paso!

    ¿Cómo puedo asegurar a mi hijo mayor de 18 años a EsSalud?

    El primer requisito indispensable es que el hijo mayor de edad tenga una incapacidad total y permanente para trabajar. En ese caso, EsSalud solicita una serie de documentos clave, que varían dependiendo del tipo de seguro que tengas.

    Si estás afiliado al seguro potestativo (+Salud), debes presentar:

    • Copia del acta o partida de nacimiento.
    • "Declaración jurada que señale que cuenta con el dictamen médico de incapacidad emitido por EsSalud."

    Si estás afiliado al seguro regular (+Seguro), necesitas entregar estos 4 documentos:

    1. "Formulario N°1010, llenado y firmado por el titular del seguro y/o padre o madre del hijo mayor (no titular del seguro) o curador del hijo mayor incapacitado."
    2. "Copia del dictamen de incapacidad otorgado por el Comité Médico de Evaluación y Calificación de la Red Asistencial de EsSalud correspondiente."
    3. "Copia simple legible de la partida o acta de nacimiento del hijo mayor de edad incapacitado en forma total y permanente para el trabajo."
    4. "Formato de declaración jurada debidamente llenado y firmado, en el que se indique que cuenta con dictamen médico de incapacidad emitido por EsSalud."

    ¿Cuáles son los pasos para asegurar a mi hijo en EsSalud?

    Si tienes seguro regular, debes presentar los documentos directamente a tu empleador, quien será responsable de gestionar la afiliación. Una vez recibidos todos los requisitos, el proceso se inicia automáticamente.

    Si cuentas con seguro potestativo, el trámite se realiza de manera presencial en cualquier oficina de EsSalud o en los Centros MAC. Recuerda llevar:

    • Formulario completado.
    • Contrato firmado.
    • DNI del solicitante y del hijo mayor.

    Una vez allí, recibirás una declaración jurada de salud que deberás llenar junto con tu familiar.

    ¿Cuándo pierden el seguro social los hijos mayores de 18 años en EsSalud?

    EsSalud también ha previsto el procedimiento para dar de baja a un hijo mayor de edad del seguro. Esto puede suceder por distintas razones, como el fallecimiento.

    "EsSalud establece que la pérdida de la cobertura del seguro se concreta mediante la presentación del Formulario N° 1010."

    Si el fallecimiento ocurrió en el extranjero, se debe presentar una copia simple de la partida de defunción, legalizada por el consulado o con la Apostilla de La Haya

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Tu hijo tiene más de 18 años? EsSalud permite asegurarlo en 2025 si cumple esta única condición

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;