Tatuaje de mariposa fue clave: así cayó el ‘Asesino de la maleta’ tras terrible hallazgo en mar peruano
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn tatuaje, una maleta flotando en el mar y una historia convertida en pesadilla. Así comenzó uno de los crímenes más escalofriantes registrados en Perú. El caso de William Trickett Smith II, un ciudadano estadounidense que asesinó a su joven esposa peruana, Jana Claudia Gómez Menéndez, dio la vuelta al mundo por su frialdad, su planificación y el macabro hallazgo del cuerpo. Hoy, más de una década después, el caso sigue causando indignación.

PUEDES VER: Extorsionador de Miraflores gozó de lujos, pero 'ángel vengador' lo mató sin piedad: ¿Crimen sin resolver?
¿Quién es William Trickett Smith II?
William Trickett Smith II, nacido en 1981 en Pennsylvania, Estados Unidos, ya tenía antecedentes penales por tráfico de drogas y evasión de arresto. Su historial delictivo y comportamiento manipulador lo convirtieron en una figura controvertida, incluso antes de ser conocido internacionalmente.

Smith conoció a Jana Claudia Gómez Menéndez, una joven peruana de 21 años, a través de un sitio de citas en línea en 2006. Tras una relación a distancia, se casaron en marzo de 2007 en Trujillo, Perú. Sin embargo, la relación se deterioró rápidamente debido al comportamiento controlador y abusivo de Smith.
El asesino de la maleta: así cometió el crimen William Trickett Smith
En julio de 2007, Jana viajó a Lima para encontrarse con Smith, quien le dijo que había llegado al Perú. Ambos tenían previsto ir al Cusco. De acuerdo a la versión de Trickett, ambos discutieron porque él debía volver a Estados Unidos. Al intentar salir del hotel donde estaban, él la empujó y se fue.
A las horas, admite que volvió y la encontró en el suelo, al verla, notó que estaba muerta. Sin saber qué hacer, Smith dijo que llevó el cuerpo dentro de una maleta al mar y lo arrojó. Días después, un terremoto de 7.9 en la costa peruana arrojó el equipaje. La identificación de la joven fue posible gracias a un tatuaje de mariposa en su cuello.
¿William Trickett Smith tuvo cómplices?
Durante la investigación, se determinó que Mónica Muñoz Pereda, quien al parecer tenía una relación con el asesino y Justo José Servigón Solano, quien los llevó en su bote a dentro del mar, pudieron haber participado indirectamente en la disposición del cuerpo, pero ambos fueron finalmente absueltos por falta de pruebas. No obstante, su implicación generó dudas sobre la logística del crimen y si Smith actuó solo hasta el final.

La sentencia y el intento de un nuevo juicio por aprte de Smith
Tras un largo proceso de extradición desde Estados Unidos, William Trickett Smith fue juzgado en Perú. En mayo de 2011, aceptó su culpabilidad. Fue condenado a 35 años de prisión y actualmente cumple su sentencia en el penal Miguel Castro Castro en Lima. En 2023 intentó buscar una anulación de sentencia y un nuevo juicio.
El crimen de Jana Claudia estremeció a un país. Lo que empezó como una promesa de amor, terminó siendo una trampa mortal tendida por alguien que supo manipular, controlar y, finalmente, arrebatar una vida.