Fenómeno extremo pondría en peligro la costa peruana durante 3 días, según Senamhi
Únete al canal de Whatsapp de WapaLos próximos días no serán tranquilos para los peruanos que viven en la costa. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta oficial por el ingreso de un fenómeno climático que traerá vientos intensos y condiciones de poca visibilidad en distintas regiones del litoral.

LEER MÁS: Pronabec 2025: ¿Cómo postular a una de las 300 becas TEC para estudiar carreras técnicas gratis?
¿Cuándo ocurrirá este fenómeno?
Según el aviso meteorológico N° 115 del Senamhi, este evento se desarrollará entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril. Durante esas jornadas, se espera un incremento significativo en la velocidad del viento, acompañado de levantamiento de polvo, arena y presencia de neblina en zonas cercanas al mar.
¿Qué zonas de la costa serán las más afectadas?
Las ráfagas más intensas se registrarían en departamentos de la costa norte, centro y sur del país, especialmente en regiones como:
- Piura
- Lambayeque
- La Libertad
- Áncash
- Lima y Callao
- Ica
- Arequipa
- Moquegua
- Tacna
Además, la zona de Ica sería una de las más golpeadas, con vientos que podrían alcanzar hasta 40 kilómetros por hora.

¿Qué impacto tendrá este fenómeno?
Senamhi advirtió que los fuertes vientos podrían reducir la visibilidad en carreteras y espacios abiertos, especialmente en horas de la madrugada y en la mañana. Las ráfagas también levantarían polvo y arena, generando molestias en la población y posibles complicaciones para la circulación vehicular.
Recomendaciones para la población
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar medidas de precaución:
- Evitar transitar por zonas de baja visibilidad.
- Asegurar objetos en techos o terrazas que puedan ser arrastrados por el viento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales del Senamhi.
Este fenómeno es parte de la temporada de cambios climáticos que atraviesa el Perú y podría repetirse en otras fechas. Por ello, es importante estar atentos a las actualizaciones de las autoridades.