Yiddá Eslava denunciará a Julián Zucchi por violencia psicológica
Únete al canal de Whatsapp de WapaYiddá Eslava conversó con la conductora Magaly Medina para dar más detalles de la fuerte pelea que protagonizó con Julián Zucchi en medio de la calle. La actriz peruana expresó que tras su separación con su expareja, solo había interpuesto una denuncia por alimentos en contra del actor argentino. Sin embargo, tomará acciones legales y lo denunciaría por violencia psicológica.
Yiddá Eslava tomará acciones legales contra Julián Zucchi
Luego de que en 'Amor y Fuego' Yiddá Eslava revelara que denunció a Julián Zucchi por no cumplir con la manutención de sus hijos, la protagonista de '¿Nos casamos? Sí, mi amor' confesó en el programa 'Magaly TV, la firme' que piensa tomar acciones legales en contra de su expareja por violencia psicológica.
En conversación con la conductora Magaly Medina, la exchica reality advirtió que no piensa callar más ante la situación que vive luego de su pelea con el actor argentino, quien arrastró a las nanas de sus hijos cuando se trasladaba en su camioneta.
"Ya no voy a callar más, ya no, es hora de defenderme. Ya no puedo seguir tolerando más situaciones, porque yo por tratar de volver a mi vida cotidiana como corresponde, mantener este tipo de asuntos bajo la ley en mi entorno, porque yo confío mucho en la justicia peruana, todas las demandas que tengo, la única que yo le interpuse fue la de alimentos", dijo Eslava.
"Él me puso tenencia, su mamá me puso tenencia, el Estado se la rechazó y volvió a demandarme por régimen de visitas (y también por violencia psicológica, agregó Magaly)", sostuvo.
La popular 'Urraca' intervino y le preguntó: "¿Y tú nunca has demandado a tu ex por violencia psicológica?" y la actriz anunció que lo hará: "No, hasta ahora no, pero lo voy a hacer".
TE INTERESA: Yiddá Eslava revela que denunció a Julián Zucchi por no cumplir con pensión de sus hijos
¿Dónde pedir ayuda ante casos de violencia?
Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectado o involucrado en hechos de violencia familiar o sexual, puede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.