• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Este es el DELICIOSO alimento ECONÓMICO que te brinda COLÁGENO, ¿con MENOS de S/ 10?

¿Sabías que puedes conseguir colágeno en tus alimentos caseros?

Este es el DELICIOSO alimento ECONÓMICO que te brinda COLÁGENO, ¿con MENOS de S/ 10?
¿Te encantan? Esta es la increíble verdad sobre el COLÁGENO en las patas de pollo | Composición Wapa

La producción de colágeno en el cuerpo va cambiando con el paso de los años y es por ello que existen alimentos con alto contenido de esta proteína. En el mundo de los fármacos se están incluyendo como un producto hidrolizado con costos elevados; sin embargo, en esta nota te revelamos qué comida te brindan estos beneficios.

Se calcula que, alrededor de los 40 años, nuestro organismo genera apenas la mitad de lo que producía en la adolescencia. Esto se refleja visiblemente en la piel, que pierde firmeza y flexibilidad, y también en el debilitamiento de los cartílagos de nuestro sistema óseo.

¿En qué alimentos consigo colágeno natural?

Si bien, el cuerpo sigue produciendo colágeno, esta disminuye y se deteriora con el transcurrir del tiempo. Por ello, se ha vuelto más usual ésta proteína estructural en diversas formas de ingesta, como en polvo, comprimidos o masticables, con la esperanza de incrementar sus niveles en el cuerpo y frenar los signos del envejecimiento en la piel.

wapa.pe

Para sorpresa de propios y extraños, existen recetas caseras para conseguir el colágeno de las patitas de pollo a un bajo costo, comparado con los que te venden en cualquier centro naturista o cadenas de farmacias.

Las patas de pollo, una fuente normalmente desechada en algunos hogares, contienen grandes niveles de colágeno que pueden ser aprovechados en diferentes métodos de cocción. Esta variante es conocida como “Colágeno tipo II”, que es principalmente para el bienestar de las articulaciones.

wapa.pe

Las extremidades de este animal son beneficiosas para la piel de los seres humanos. Las proteínas y aminoácidos presentes en el colágeno ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas de expresión.

¿Cómo consigo el colágeno en las patas de pollo?

Otro beneficio considerable, es su impacto positivo en las articulaciones de las personas. Este compuesto favorece la regeneración de cartílagos y reduce la inflamación de las mismas, algo crucial para los que sufren de artritis o desgaste articular. Estudios científicos han demostrado que el consumo regular de colágeno puede menguar el dolor y mejorar la movilidad.

El colágeno de las patas de pollo también ofrece beneficios a nivel digestivo. Los aminoácidos presentes, como la glicina, contribuyen a la reparación y mantenimiento del revestimiento intestinal, según refieren los medios especializadas como Mayo Clinic. Esto puede ser especialmente útil para personas con problemas digestivos como el síndrome de intestino permeable.

wapa.pe

De igual manera, ésta variante también aporta a la salud capilar y de las uñas, otorgando fuerza, crecimiento, elasticidad a ambos y firmeza.

Para obtener estos beneficios, hay varias maneras de incorporar colágeno de patas de pollo en la dieta. Uno de los métodos más populares es la preparación de caldo de huesos, que implica hervir las patas de pollo durante varias horas. Este caldo puede ser consumido directamente o utilizado como base para sopas, guisos o gelatina casera.

wapa.pe

Recetas con patas de pollo

Patas de pollo horneadas crujientes

Ingredientes
-1/2 taza de suero de leche con bajo contenido de grasa
-1/4 de taza de mostaza de Dijon
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de salsa picante
- 10 patas, sin piel (sin los muslos)
- Aceite de oliva en aerosol
-1/2 taza de harina integral
- 1/4 de taza de semillas de lino molidas
- 1 1/2 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de tomillo deshidratado
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 2 cucharadas de salvia fresca picada
- Pimienta recién molida a gusto

Instrucciones
Calienta el horno a 425 °F (220 °C). Agrega suero de leche, mostaza, ajo y salsa picante en una bolsa de plástico con cierre de 1 galón (3,8 l) de capacidad y agítala hasta que queden bien mezclados. Añade el pollo, cierra la bolsa y voltéala para cubrirlo. Deja marinar el pollo en el refrigerador durante por lo menos 30 minutos o hasta 8 horas.

Recubre una bandeja de horno con papel de aluminio. Pon una rejilla en la bandeja de horno y cúbrela con aceite en aerosol. Coloca la harina, las semillas de lino molidas, el pimentón, el tomillo, el polvo de hornear, la salvia y la pimienta en una bolsa de plástico con cierre de 1 galón (3,8 l) de capacidad y agítala hasta que queden bien mezclados.

Retira las patas de pollo de la marinada. Deposita uno o dos pedazos de pollo a la vez en la bolsa que contiene la mezcla de harina y agítala para cubrir. Elimina el exceso de harina y coloca el pollo en la rejilla ya preparada. (Elimina cualquier mezcla de harina y marinada sobrantes). Rocía las piezas de pollo con aceite en aerosol.

Hornea el pollo hasta que esté dorado y la temperatura interna sea de 165 °F (75 °C), alrededor de 40 a 50 minutos. Esta es una recena del portar Mayo Clinic.

Análisis nutricional de la receta con patas de pollo

wapa.pe

Otras recetas con patitas de pollo

  • Patitas a la parrilla.
  • Sopa de patitas de pollo.
  • Guiso de patitas de pollo.
  • Crema de verduras con patas de pollo.
  • Patitas de pollo broaster.
SOBRE EL AUTOR:
Este es el DELICIOSO alimento ECONÓMICO que te brinda COLÁGENO, ¿con MENOS de S/ 10?

Periodista especializado en espectáculos nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en Wapa. Interesado en temas relacionados con farándula y celebridades.