¿Estafa planificada? 240 personas y 8 abogados INVESTIGADOS por sacar préstamos por $40 millones y declararse en quiebra

Una financiera argentina denuncia una supuesta maniobra fraudulenta que involucra a más de 240 personas y ocho abogados, con un impacto económico de más de $40 millones.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Estafa planificada? 240 personas y 8 abogados INVESTIGADOS por sacar préstamos por $40 millones y declararse en quiebra
    240 personas y 8 abogados INVESTIGADOS por sacar préstamos por $40 millones y declararse en quiebra

    Una situación que parece salida de una película judicial sorprendió al mundo financiero en Argentina. Una financiera local denunció una supuesta maniobra que involucraría a más de 240 personas y ocho abogados, con un impacto económico estimado en más de $40 millones.

    ¿De qué se trata esta investigación y qué debemos saber sobre este caso que está en la mira de la justicia?

    ¿Qué ocurrió con los préstamos personales otorgados por Rapicuotas?

    Rapicuotas, nombre comercial de la financiera Finanpro S.R.L., denunció que durante los primeros meses de 2024 comenzó a notar algo fuera de lo común: decenas de personas solicitaron créditos personales por montos que llegaban hasta los $2 o $3 millones y, casi inmediatamente después de recibir el dinero, dejaron de pagar.

    No solo eso: muchos de ellos presentaron pedidos de concurso preventivo o quiebra, lo que impidió a la financiera recuperar el dinero prestado. Esto llevó a sospechar de una posible maniobra sistemática.

    ¿Qué sospecha la empresa financiera?

    La financiera, a través de su abogado Gustavo Gazali, sostiene que existe un patrón en el comportamiento de los denunciados. Según la denuncia:

    “No se trata de una práctica aislada sino sistemática, interviniendo en muchos casos los mismos abogados o estudios de abogados”.

    Además, se señala que varios de los solicitantes repitieron la misma práctica con otras instituciones financieras, lo cual encendió aún más las alarmas del sector.

    ¿Cuál es la hipótesis del presunto fraude?

    El abogado querellante explicó la hipótesis en estos términos:

    “Es evidente que, al momento de obtener el crédito, presentar la documentación respaldatoria, y recibir el dinero, estas personas sabían que no pagarían las obligaciones”.

    La acusación apunta a que estos individuos habrían gestionado préstamos con conocimiento previo de que no los pagarían, y que los concursos o quiebras solicitadas tendrían como único fin evadir sus responsabilidades económicas.

    ¿Qué delitos se investigan y quiénes están involucrados?

    La denuncia ya está siendo investigada por la Fiscalía de Delitos Económicos, a cargo de Susana Muscianisi, bajo la carátula de estafa genérica.

    Entre los pasos iniciales, se dispuso el secuestro de los expedientes judiciales de los concursos presentados, y se evalúan las responsabilidades tanto de los clientes denunciados como de los abogados que habrían facilitado estas acciones.

    “Para los denunciantes se trata de un fraude que supera los $ 40.000.000 por lo que no puede considerarse un hecho aislado ya que supera la morosidad corriente y se trata de una ‘maniobra orquestada deliberadamente con dolo’”.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Estafa planificada? 240 personas y 8 abogados INVESTIGADOS por sacar préstamos por $40 millones y declararse en quiebra

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;