Vecino del Rímac construye su casa con un poste dentro y pone en riesgo a peatones: cables cuelgan sobre la pista
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn curioso y preocupante hecho ha llamado la atención de vecinos en el distrito del Rímac. En el sector San Juan de Amancaes, una vivienda construida alrededor de un poste de telefonía ha generado alarma y malestar entre los residentes, al afectar el cableado aéreo y la circulación peatonal. Esta situación, aunque insólita, abre el debate sobre la seguridad urbana, el respeto al espacio público y la necesidad de acciones municipales inmediatas.
¿Qué sucede con el poste y los cables en plena vereda?
Según un informe de 24 Horas de Panamericana Televisión, la vivienda no solo encierra por completo un poste metálico, sino que ha provocado la caída y tensión de los cables, que ahora cuelgan peligrosamente sobre la vía.
Una vecina expresó con preocupación que “los cables se han descolgado y están invadiendo prácticamente toda la pista de estacionamiento, poniendo en riesgo”. Además, indicó que esta construcción habría ocupado parte del espacio público, dificultando la movilidad.
“Está fuera de norma porque invade casi dos metros de la vereda. Al invadir, esta curva es complicada de acceder porque acá entra, abastecen el camión de basura, bomberos y demás. A veces no pueden pasar porque han hecho una suerte de paradero informal”, señaló.
¿Qué riesgos representa esta construcción irregular?
Los vecinos se organizaron para instalar una estructura adicional e improvisada que desvíe los cables, pero sin conocimientos técnicos, la medida resultó contraproducente. Los cables están tensionados y varios postes presentan signos de colapso.
“Todo este foco, sumado a esta construcción que deja sin vereda y sin acceso normal a las personas. Esta construcción (...) informal deja el poste adentro con los cables que de alguna manera alteran la construcción. Por eso los vecinos instalan un nuevo poste, jalan estos cables con personas que no saben de este tema, y lo ponen por poner, y tensan estos postes de al lado”, añadió la vocera.
“Al exponer estos cables ha tensado, hay uno a punto de colapsar y con peligro inminente. Se ha reportado a la municipalidad y entiendo que esto es de telefonía, entonces lo tiene que ver un tercero. Sin embargo, mientras pasa eso, de alguna manera hay que cercar y no exponer a las personas. Hay que actuar antes de los hechos. Hasta ahora no hay una respuesta clara”, alertó.
¿Desde cuándo está instalado el poste y quién debe hacerse cargo?
Un vecino indicó en entrevista con Latina Noticias que este poste se encuentra allí desde 1994 y fue instalado por Movistar. Sin embargo, con el paso del tiempo, otras empresas –incluso informales– han aprovechado para colgar sus cables, saturando la estructura.
¿Qué acciones están tomando las autoridades frente al cableado en mal estado?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha emprendido una iniciativa contundente en todo el país para retirar cables en desuso. En el marco de la Ley N.º 31595, ya se han retirado más de 200 toneladas de cableado aéreo en mal estado, interviniendo más de 16.600 calles.
Lima lidera este esfuerzo con 7.564 calles intervenidas, seguida por Piura. Las empresas más activas en el retiro son:
- América Móvil: +140 toneladas
- Telefónica del Perú: +10 toneladas
- Empresas de Telecomunicaciones Alfa: +4 toneladas