Los dos CONCURRIDOS establecimientos de Cineplanet que fueron clausurados tras el fuerte sismo en Lima

El Día del Padre en Lima y Callao se vio afectado por un sismo de magnitud 6,1 que sorprendió a muchas familias. Este evento dejó un balance de daños bajo monitoreo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los dos CONCURRIDOS establecimientos de Cineplanet que fueron clausurados tras el fuerte sismo en Lima
    Los dos CONCURRIDOS establecimientos de Cineplanet que fueron clausurados tras el fuerte sismo en Lima

    Este Día del Padre no solo se recordará por los abrazos y las parrillas, sino también por el sismo que remeció a Lima y Callao la mañana del domingo 15 de junio. El movimiento telúrico, de magnitud 6,1 y 49 km de profundidad, tomó por sorpresa a miles de familias que se encontraban reunidas en casa, generando susto y desconcierto.

    ¿Qué decisión tomó Cineplanet tras el sismo?

    Como medida preventiva, Cineplanet decidió cerrar temporalmente dos de sus locales, ubicados en Ventanilla y Villa El Salvador, con el fin de realizar inspecciones de seguridad. Aunque no se detallaron daños estructurales, esta decisión fue comunicada por la cadena en respuesta a comentarios de usuarios:

    Mientras tanto, el resto de las salas a nivel nacional siguen funcionando con normalidad, según confirmó la propia empresa.

    ¿Qué reportó el COEN luego del temblor?

    El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) monitoreó el sismo y confirmó la caída de rocas en la bajada de Agua Dulce, en Chorrillos. Lamentablemente, también se reportó el fallecimiento de un ciudadano.

    Además, a las 12:03 p.m., se registró un segundo sismo de magnitud 3,6 a 39 km al suroeste del Callao, con una profundidad de 29 km. Ante estos eventos, el SINAGERD pidió a la población mantener la calma y seguir el plan de evacuación familiar:

    "Cabe indicar que, a las 12:03 horas se registró otro movimiento sísmico de magnitud 3.6 a 39 km al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao (Lima), con una profundidad de 29 kilómetros".

    ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

    En momentos como este, estar informados y preparados puede hacer la diferencia. Aquí te dejamos las recomendaciones del INDECI:

    Antes del sismo:

    • Ubica zonas seguras y estructuras firmes.
    • Ten lista una mochila de emergencia.
    • Participa en simulacros de sismo.
    • Educa a los más pequeños sobre medidas preventivas.
    • Consulta con un profesional sobre el reforzamiento estructural de tu vivienda.

    Durante el sismo:

    • Mantén la calma y evita el pánico.
    • Aléjate de ventanas u objetos pesados.
    • Si no puedes evacuar, ubícate en un espacio seguro.

    "Si no llegas rápido a la salida, busca un espacio seguro."

    • No uses ascensores y evita hacer llamadas (mejor usa mensajes de texto).

    Después del sismo:

    • Verifica si hay fugas de gas o daños estructurales.
    • Ten a la mano los números de emergencia:
    • Bomberos: 116 Cruz Roja: 266-0481 SAMU: 106
    • Ayuda a los heridos si los hubiera.
    • Aléjate de viviendas dañadas y presta atención a réplicas.
    • Si estás cerca al mar, aléjate de la costa hasta que se descarte un maremoto.
    SOBRE EL AUTOR:
    Los dos CONCURRIDOS establecimientos de Cineplanet que fueron clausurados tras el fuerte sismo en Lima

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;