Hallan cuerpo de la piloto Ashley Vargas tras 16 días de intensa búsqueda en Paracas CONFIRMÓ Marina de Guerra
Únete al canal de Whatsapp de WapaDespués de 16 días de incansable labor de búsqueda, este jueves 5 de junio se confirmó una noticia que conmociona y a la vez da cierre a una etapa de incertidumbre para todo el país: los restos de la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Stacy Vargas Mendoza, fueron hallados en el mar de Pisco, aún sujeta a su asiento eyectable dentro de la cabina de la aeronave KT-1P.
El descubrimiento se produjo gracias al trabajo conjunto de diversas unidades especializadas, incluyendo buques hidrográficos, patrulleras marítimas, drones, buzos y hasta un robot submarino, que lograron ubicar la nave en el lecho marino a 25 metros de profundidad.

LEE TAMBIÉN: Partes del techo cae en Plaza Norte en plena hora punta: clausuran temporalmente el patio de comidas
¿Cómo fue la operación de búsqueda en el mar de Paracas?
La operación de rastreo incluyó tecnología de última generación y el trabajo multidisciplinario de la Marina de Guerra del Perú. Fue el buque B.A.P. “Morales” quien, cerca de las 12:30 p. m., detectó una estructura metálica en la zona de Punta Mendieta.
"Envuelto en la misma se encontró el cuerpo de la Alférez FAP Ashley Vargas Mendoza, junto con parte de la cabina del avión KT-1P", detalló el comunicado oficial.
Tras este hallazgo, el Remolcador Auxiliar de Salvamento B.A.P. “Morales” procedió al reflotamiento de los restos y se dirigió hacia el Terminal Portuario Paracas para cumplir con las diligencias de ley.
¿Quién fue Ashley Vargas Mendoza?
Ashley Vargas fue una joven de 24 años con una fuerte vocación de servicio, reconocida como Espada de Honor de su promoción por su liderazgo y excelencia académica. Ocupó el primer puesto entre 12 aspirantes a piloto de la FAP, superando con mérito cada etapa de formación.
Estaba en la etapa final de su entrenamiento, con una práctica de navegación táctica, cuando su aeronave desapareció el pasado 20 de mayo cerca de la Isla Zárate.
¿Qué dijo la familia de Ashley Vargas?
Desde un inicio, la familia de Ashley exigió celeridad en las labores de búsqueda. Incluso cuestionaron la eficacia de las acciones desplegadas en los primeros días. Uno de sus familiares y abogado, José Ocampo, confirmó que el cuerpo fue hallado en Playa Mendieta y expresó que se vienen coordinando los trámites para el traslado de los restos.
¿Qué acciones tomó la Marina de Guerra del Perú?
La Marina de Guerra del Perú lideró un proceso meticuloso de exploración marina con recursos de alto nivel, como el buque oceanográfico BAP Carrasco y el uso de ecosondas multihaz, ROVs y vehículos submarinos autónomos. Además, mostraron respeto en todo momento por el cuerpo de la piloto, evitando cualquier daño durante el proceso de recuperación.
¿Qué dijo la Fuerza Aérea del Perú sobre la pérdida de Ashley Vargas?
La Fuerza Aérea emitió un emotivo mensaje tras confirmar la noticia: "Acompañamos su dolor, no solo como institución, sino también como seres humanos. [...] Nuestra compañera de armas fue Espada de Honor de su promoción, y su liderazgo, profesionalismo y calidad humana permanecerán siempre en nuestra memoria".
La joven aviadora deja un legado imborrable entre sus compañeros y su país. Su historia no solo enaltece el compromiso con el Perú, sino que también nos recuerda el valor, esfuerzo y vocación de quienes eligen servir desde el aire.