Conocida INFLUENCER pierde la vida en pleno vuelo en PARAPENTE tras presunto ATAQUE DE PÁNICO y quitarse el arnés
Únete al canal de Whatsapp de WapaUna experiencia que debía ser inolvidable terminó en una profunda tristeza. Tijana Radonjic, una joven serbia de solo 19 años, perdió la vida el pasado 28 de mayo durante un vuelo de parasailing en la Riviera de Budva, Montenegro. Este evento, que tenía como propósito promocionar el turismo de verano, dejó un vacío en el corazón de su familia y una alerta sobre la seguridad en los deportes de aventura.

LEE TAMBIÉN: “Ella habría sido la madre más increíble”: influencer MUERE al dar a luz tras luchar contra la INFERTILIDAD
¿Cómo murió Tijana Radonjic?
La joven originaria de Novi Sad, Serbia, había aceptado participar en una grabación turística que incluía un vuelo gratuito de parasailing. Según reportes, no tenía experiencia previa en esta actividad extrema. Lo que empezó como una jornada tranquila se convirtió en minutos de angustia: mientras estaba en el aire, a unos 50 metros de altura, testigos la escucharon gritar: "Déjame, tírame", lo que sugiere que pudo haber sufrido un ataque de pánico.
En un momento inesperado, Tijana se desabrochó el arnés de seguridad y cayó al mar Adriático. Aunque los servicios de emergencia actuaron rápidamente, no lograron salvar su vida.

CONOCE MÁS: ¡Nuevas influencers! Guaripoleras de Huaycán incursionan como modelos de marca de ropa: "Las chicas de moda"
¿Qué dijo la familia de Tijana Radonjic?
Sus padres, Branka y Goran, emitieron una conmovedora declaración tras la tragedia. “Nunca aceptaremos esto ni que te hayas ido”, señalaron con profundo dolor, describiendo a Tijana como su hija “más valiente” y asegurando que siempre estará presente en sus corazones.
El fallecimiento de Tijana ha generado una ola de solidaridad y afecto en su país natal y más allá. Las redes sociales se han llenado de mensajes de apoyo, recordándola como una joven llena de vida, sonrisa contagiante y un espíritu decidido.
¿Qué se sabe de la investigación?
Las autoridades de Montenegro han iniciado una investigación oficial para esclarecer lo ocurrido. Se está revisando el equipo utilizado y los protocolos de seguridad aplicados durante el vuelo. Además, se cuestiona si existió una supervisión adecuada para alguien sin experiencia en este tipo de actividad.
La familia ha sido clara en rechazar cualquier insinuación de que la joven haya querido quitarse la vida. Insisten en que era una chica alegre, segura de sí misma y sin miedo a las alturas.
¿Qué se puede aprender de esta tragedia?
Este lamentable suceso pone en el centro del debate la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad en actividades turísticas extremas. No solo se trata de ofrecer entretenimiento, sino de garantizar la preparación, acompañamiento y asistencia adecuada para quienes participan.
Hoy, más que nunca, la historia de Tijana nos invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad turística, especialmente en deportes de aventura como el parasailing. Que su recuerdo sea también un impulso para evitar que tragedias como esta se repitan.