León XIV regaña a líderes mundiales que llegaron al Vaticano: "Hay heridas por odio y violencia"
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa plaza de San Pedro fue testigo este domingo 18 de mayo del inicio oficial del pontificado de León XIV. Frente a una multitud de más de 200.000 personas y líderes de todo el mundo. El nuevo papa recibió los símbolos que marcan el comienzo de su camino como líder de la Iglesia católica, el palio y el anillo del Pescador. Luego de esto, se tomó un tiempo para enviar un mensaje a autoridades globales.
El mensaje del papa León XIV a los jefes de Estado
Como la primera misa en el pontificado, se invitó a diversos líderes mundiales. Entre los presentes destacaron figuras de alto perfil como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, la presidente del Perú, Dina Boluarte, de Colombia, Gustavo Petro, de Ecuador, Daniel Noboa, y de Paraguay, Santiago Peña.
Con ellos como testigos, dio inicio una nueva etapa en el Vaticano, marcada por la sencillez, cercanía y espíritu renovador. Así también, León XIV pronunció un mensaje de unión entre naciones.
"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", lamentó. Además, pidió, sobre las guerras en Gaza y Ucrania, "negociaciones para una paz justa y duradera".

Con el fin de la misa, el santo padre pasó a saludar uno por uno a los asistentes. Es así como tuvo encuentros con los líderes políticos que llegaron al Vaticano y conversaron con él. Así también, se pudo ver el reencuentro del pontífice con su hermano mayor.