León XIV bromea con cardenales y dice que con él "Perú tiene 4001 especies de papas”
Únete al canal de Whatsapp de WapaA pocas horas de ser elegido como el nuevo Papa, León XIV ya había dejado claro que su pontificado estaría marcado por la sencillez y la cercanía. Su elección no solo generó entusiasmo dentro del Vaticano, sino que fue recibida con esperanza por gran parte del mundo, especialmente en América Latina, pero sobre todo en Perú, país con el que mantiene fuertes vínculos.

PUEDES VER: Ni Perú ni EE. UU.: León XIV anunció qué país visitará primero; será para cumplir el deseo de Francisco
La broma del papa León XIV sobre el Perú
Uno de los primeros en compartir una experiencia con el nuevo pontífice fue el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, quien relató un gesto que, aunque simple, reveló mucho sobre el carácter del sucesor de Francisco.
Durante la cena posterior al cónclave, el papa ingresó al comedor sin escoltas, observando con calma el salón. En lugar de elegir un asiento principal o central, se dirigió a una mesa al fondo y preguntó si podía sentarse allí. La respuesta del personal fue inmediata: “Santidad, donde usted desee”.
Lejos de las formas rígidas del protocolo, invitó a un grupo de cardenales a acompañarlo, entre ellos a López. Lo que siguió fue una conversación distendida donde se habló de su infancia y de su vida en Perú. Es aquí donde nació un singular comentario.
“Me han llamado de Perú para decirme que ahora hay 4.001 especies de papa porque hay un nuevo Papa”, le dijo a López, quien no pudo evitar sonreír.
Al día siguiente, ya en una charla más informal, León XIV compartió con algunos cercanos una expresión que había escuchado durante sus años en Perú, una frase que, dijo, siempre le recordaba por qué eligió servir: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.
Con gestos simples y palabras sinceras, el nuevo papa empieza a marcar un camino distinto, donde la humildad no es un discurso, sino una práctica cotidiana.