Fuerte sismo sacude Perú este martes 13 de mayo: Conoce el epicentro y magnitud según el IGP

Un sismo se registró en Lima durante la mañana de este martes. Revisa los datos oficiales y recomendaciones.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Fuerte sismo sacude Perú este martes 13 de mayo: Conoce el epicentro y magnitud según el IGP
    Fuerte sismo sacude Perú este martes 13 de mayo: Conoce el epicentro y magnitud según el IGP

    Un sismo de magnitud 3.5 sorprendió a los vecinos de Chosica la mañana de este martes 13 de mayo del 2025, según el reporte oficial emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 6:24 a. m. y tuvo como epicentro una zona ubicada 5 kilómetros al suroeste de Chosica, en la región Lima.

    De acuerdo al IGP, el sismo alcanzó una intensidad de nivel II-III en Chosica, por lo que fue levemente percibido por los pobladores. La profundidad registrada fue de 96 kilómetros, una característica que suele reducir el impacto en superficie, pero que de todas formas genera preocupación entre la ciudadanía.

    Aunque no se han reportado daños materiales ni víctimas, este tipo de eventos sísmicos recuerdan la importancia de estar siempre preparados.

    ¿Qué hacer durante un sismo?

    En caso de un sismo, mantén la calma y sigue estas recomendaciones:

    • Aléjate de ventanas, estanterías y objetos que puedan caer.
    • Refúgiate en una zona segura de tu hogar, como bajo una mesa resistente o cerca de columnas.
    • No uses ascensores ni corras escaleras abajo durante el movimiento.
    • Si estás en la calle, aléjate de postes, cables eléctricos y estructuras antiguas.

    ¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?

    Tener una mochila lista puede marcar la diferencia. Aquí lo básico que debe incluir:

    • Agua embotellada (mínimo 2 litros por persona)
    • Alimentos no perecibles
    • Linterna y pilas
    • Radio portátil
    • Botiquín de primeros auxilios
    • Mascarillas y alcohol en gel
    • Ropa de abrigo y manta térmica
    • Documentos personales en bolsa sellada
    • Silbato y cuaderno con números de contacto

    Los sismos no se pueden predecir, pero sí puedes estar preparado para reaccionar de manera segura. Sigue las alertas oficiales y participa en simulacros organizados por Defensa Civil. La prevención comienza desde casa.

    SOBRE EL AUTOR:
    Fuerte sismo sacude Perú este martes 13 de mayo: Conoce el epicentro y magnitud según el IGP

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;