Cuidado con tus ahorros: SBS cierra financiera que estafaba con el cuento de “inversión rentable”
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) clausuró esta semana el local donde operaba la empresa Lima Capital Group S.A.C. (Lima Capital), la cual estafó a miles de personas al atraerlas mediante redes sociales con un supuesto esquema de “inversión rentable”.
Esta empresa realizaba actividades de captación de fondos sin la autorización de la SBS, lo que constituye una infracción al artículo 11 de la Ley N.° 26702.
Inicialmente, Lima Capital operaba en la Av. Alfredo Benavides N.° 1238, oficina 903, en Miraflores, pero luego trasladó sus actividades a la Av. Petit Thouars N.° 4655, oficina 403, en el mismo distrito.
La SBS informó que la entidad informal firmaba contratos de mutuo con sus clientes, a través de los cuales captaba dinero del público con la promesa de una rentabilidad asegurada que oscilaba entre el 15 % y el 32 % anual, dependiendo del monto invertido. Los intereses se abonaban mensualmente, mientras que el capital debía ser devuelto al finalizar el contrato.
A pesar de los reiterados requerimientos de la SBS para que cesara sus actividades ilegales, el gerente general de Lima Capital Group hizo caso omiso y continuó operando sin autorización.
Millonaria estafa de Lima Capital Group
De acuerdo con Latina Noticias, Lima Capital Group atraía a sus víctimas a través de redes sociales, ofreciéndoles supuestas oportunidades de inversión en sectores como bienes inmuebles y productos agrícolas.
Lo que parecía una inversión legítima terminó siendo un fraude que afectó a miles de personas, algunas de las cuales llegaron a invertir hasta medio millón de soles.
Durante un operativo en Miraflores, la Policía incautó 125 contratos de mutuo con inversiones entre 80 mil y 100 mil soles, además de 16 teléfonos móviles de alta gama, cinco laptops y ocho computadoras, elementos clave para la investigación.
Finalmente, la SBS reiteró su compromiso de combatir la informalidad financiera en el país e instó a la población a informarse adecuadamente antes de decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.