CMP: Larga lista de médicos que murieron luchando contra la COVID-19
Las fotos de más de 290 doctores y doctoras están colgadas en la fachada del Colegio Médico en busca de rendirles homenaje y crear consciencia sobre la pandemia del coronavirus.
Una extensa fila de fotos ha sido colocada en la fachada del local del Colegio Médico del Perú (CMP) como homenaje a los galenos del país que han fallecido en su lucha contra la COVID-19.
Cada uno de los retratos es un memorial de cada médico que dejó su vida mientras realizaba su labor desde que comenzó la pandemia del coronavirus. En promedio, el CMP coloca cada dos días un nuevo retrato.
TE PUEDE INTERESAR: Los síntomas que produce la variante británica del COVID-19, según estudio
Hasta este fin de semana, eran más de 290 los homenajes, según el registro del CMP. Las fotos están sostenidas en un poste con una repisa para que los visitantes coloquen flores, velas o cualquier otra ofrenda. Por las noches, cada fotografía es iluminada por una lámpara.
"Todos quisiéramos creer que esto es una pesadilla, pero lamentablemente no es así. Este virus se está replicando a mayor velocidad, es más agresiva y por ende más letal", advirtió el decano del Colegio Médico, Miguel Palacios.
Con estas cifras, Perú es el tercer país donde más médicos han muerto por el COVID-19, sólo superado por México y Brasil, de acuerdo a los datos del CMP.
Los doctores peruanos fallecidos en la pandemia. La lista no para de crecer. Los verdaderos héroes de esta república. Paz a sus huesos y honor a sus nombres. pic.twitter.com/96GboW54Em
— Jerónimo Pimentel (@jeropim) January 31, 2021
Médicos con coronavirus
El CMP detalló que, al 7 de febrero, hay 12.465 médicos infectados con la COVID-19, mientras que otros 48 permanecen internados en las áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en diversos centros médicos del país.
Vacuna
Según lo anunciado por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, el 9 de febrero comenzarán a administrarse las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Sinopharm, las cuales serán destinadas para el personal de salud. Las 300 mil vacunas forman parte del millón de dosis que recibirá el Estado, las 700 mil restantes deberían llegar la quincena de febrero, de acuerdo a lo estimado por las autoridades.
15 Enfermeras han fallecido en el mes de enero, hay 20 colegas en UCI. Más de 60000 colegas están en primera línea de combate contra el SARS COV2!! FUERZA Y SOLIDARIDAD ENFERMERÍA!!! @Minsa_Peru @FSagasti
— Liliana La Rosa (@Lilarosahu) February 1, 2021