¿Estás riendo mal? La RAE aclara cómo se debe escribir la risa correctamente en español
Únete al canal de Whatsapp de WapaPuede que hayas pasado años escribiendo “jajaja”, “jejeje” o incluso “hahaha” sin pensarlo demasiado. Pero la Real Academia Española (RAE) acaba de aclarar cuál es la forma adecuada de representar la risa por escrito en nuestro idioma… y sí, lo has estado haciendo mal según sus normas.
La risa bien escrita lleva comas (y siempre con “j”)
De acuerdo con la RAE, la forma correcta de escribir una carcajada en español es “ja, ja, ja”, con comas que separen cada elemento y siempre usando la letra “j”, nunca “h”. ¿La razón? Cada “ja” es una interjección con acento propio, y al escribirlas juntas como “jajaja”, en realidad estás diciendo algo más parecido a “jajája”, una pronunciación que no refleja la risa real.
¿Y si escribo “hahaha”?
Aunque muchas personas lo hacen por influencia del inglés, la RAE recuerda que en español la “h” no tiene sonido. Por eso, escribir “hahaha” o cualquier variante con “h” simplemente no tiene sentido fonético en nuestra lengua. En cambio, en inglés o francés, sí es válido porque la “h” se pronuncia. Cada idioma tiene su forma particular de reír: los brasileños usan “kkkk”, los franceses “mdr”, los japoneses repiten la letra “w”, y en Tailandia prefieren “5555”.
La risa también tiene matices y reglas

TAMBIÉN PUEDES VER: ¿La cura contra la leucemia está en las moscas? Científicos descubren sorprendente conexión
No todo es “ja”. También existen variantes como “je, je, je”, “ji, ji, ji” o “jo, jo, jo”, cada una con distintos matices: desde una risa sarcástica hasta una malévola. En obras literarias, estas formas son comunes y se escriben con comas, como en:
– «Jo, jo, jo cloquea» o «Ji, ji, ji se burla la mujer» (Javier Tomeo).
– «Por poco no se han ahogado, je, je, je» (Alfonso Sastre).
Además, si usas la risa como sustantivo, sí puedes escribirla como una sola palabra: “jajajá” (con tilde por ser aguda terminada en vocal) o en plural: “jajajás”.
¿Por qué seguimos escribiendo “jajaja”?
La RAE admite que en redes sociales o chats es más práctico y rápido teclear “jajaja” que detenerse a poner comas. Esa es la razón por la cual la forma incorrecta se volvió tan popular. Pero si buscas precisión, especialmente en textos formales o escritos creativos, lo correcto es respetar la puntuación: “ja, ja, ja”.
Así que ya sabes: si vas a reír por escrito, mejor hazlo como manda la norma… o al menos que no se entere la RAE.