Murió por usar el mismo termo durante años: el plomo lo envenenó sin que lo supiera
Únete al canal de Whatsapp de WapaUna historia impactante desde Taiwán ha generado alerta en todo el mundo: un hombre falleció por una neumonía causada por intoxicación por plomo, producto del uso prolongado de un termo metálico corroído. Lo que parecía una práctica saludable —hidratarse a diario con café, agua o gaseosas— terminó en tragedia tras más de una década utilizando el mismo recipiente dañado.
¿Qué pasó exactamente con el termo?
Según informó The Daily Mail, el paciente usó durante años un termo visiblemente oxidado para sus bebidas diarias. Aunque lo lavaba con frecuencia, la corrosión interna liberó pequeñas cantidades de plomo tóxico que, con el tiempo, se acumularon en su organismo, debilitando su sistema inmunológico hasta dejarlo vulnerable ante una infección pulmonar.
“El termo estaba visiblemente corroído. Bebidas como la cola podrían haber facilitado la liberación del plomo”, advirtieron los médicos que atendieron el caso.
¿Cuáles fueron los síntomas de la intoxicación por plomo?
Los primeros signos fueron silenciosos pero persistentes: fatiga, entumecimiento, dolor abdominal y deshidratación. Las pruebas médicas revelaron niveles elevados de plomo en la sangre. La exposición crónica a este metal provocó un daño irreversible y, finalmente, una neumonía letal.
¿Por qué el plomo es tan peligroso para la salud?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el plomo causa cerca de un millón de muertes al año. Su toxicidad afecta múltiples órganos y sistemas del cuerpo, acumulándose silenciosamente. En este caso, el paciente no sospechó que su termo, deteriorado por el tiempo y el uso, era el culpable.
Síntomas comunes de intoxicación por plomo:
- Cansancio extremo y debilidad muscular
- Dolor de estómago constante
- Náuseas y pérdida de apetito
- Entumecimiento de extremidades
- Daño renal y alteraciones neurológicas
¿Cómo elegir un termo seguro y evitar riesgos?
La buena noticia es que esta tragedia nos deja una valiosa lección sobre prevención. Los expertos en salud recomiendan tomar estas medidas clave:
- Revisa que tu termo no tenga óxido, abolladuras ni rayaduras internas.
- Prefiere envases hechos de acero inoxidable tipo 304, libre de plomo y BPA.
- Evita almacenar bebidas ácidas o carbonatadas como café con limón, jugos cítricos o gaseosas.
- Cámbialo cada 2 o 3 años si lo usas diariamente.
- Busca productos certificados para uso alimentario.