Alerta global: Una amenaza mortal en el aire y el mar pone en riesgo la salud mundial

Los organismos de salud a nivel mundial han expresado su inquietud sobre este fenómeno. Descubre más detalles.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Alerta global: Una amenaza mortal en el aire y el mar pone en riesgo la salud mundial
    Alerta global por grave fenómeno

    La actividad humana genera impactos significativos en el medioambiente, entre ellos, el incremento de la concentración de metales pesados, un problema que suele pasar desapercibido. Elementos como arsénico, plomo y mercurio están en constante aumento debido a diversas acciones humanas.

    Incluso actividades diarias que parecen inofensivas, como el uso de fertilizantes, la minería y la conducción de vehículos, contribuyen a la contaminación por metales pesados. Este problema se agrava debido a la persistencia de estos metales en el ecosistema, ya que pueden bioacumularse y causar daños, incluso en pequeñas cantidades, afectando tanto a los humanos como a la fauna silvestre.

    Contaminación por metales pesados en China

    Un estudio reciente realizado en el puerto de Yangshan, China, examinó la concentración de siete metales pesados (arsénico, cadmio, cromo, cobre, plomo, mercurio y zinc) en el agua de mar, sedimentos y cinco especies de peces y crustáceos que habitan en el fondo marino.

    Investigadores de la Universidad Oceánica de Zhejiang determinaron que los metales pesados se acumulan en mayor medida en los sedimentos que en la columna de agua. Esta acumulación está relacionada con una mayor toxicidad en los organismos bénticos, que tienen mayor contacto con el fondo marino en comparación con los peces que nadan en aguas más superficiales.

    Además, las diferencias metabólicas y los mecanismos de desintoxicación entre especies marinas a distintas profundidades complican aún más el panorama. Algunas especies, según su adaptación a niveles de oxígeno disuelto, pueden reaccionar de manera diferente ante la exposición a estos contaminantes.

    El humano el principal enemigo del medio ambiente

    Los investigadores identificaron la actividad humana como el principal factor detrás de esta contaminación, particularmente en las zonas portuarias cercanas al estuario del río Yangtsé.

    "Con la aceleración de la urbanización y el rápido desarrollo industrial en las zonas costeras, los metales pesados circulan continuamente en el medio marino a través del escurrimiento fluvial y la deposición atmosférica", escribieron los autores del estudio.

    Entre las principales fuentes de contaminación se encuentran los vertidos de aguas residuales tanto industriales como domésticas.

    "Los metales pesados que ingresan al ambiente marino están influenciados por diversos factores, incluyendo aguas residuales domésticas, descarga de basura, emisiones de gases de escape de automóviles, aguas residuales agrícolas y pesqueras, residuos de fertilizantes, minería de metales y fundición, así como recubrimientos antifouling y fugas de combustible de barcos".

    El exceso de estos contaminantes no solo afecta negativamente al ecosistema marino, sino que también representa un riesgo para la salud humana.

    "El exceso de contaminación por metales pesados no solo impacta negativamente el medio marino, sino que también representa una amenaza para los organismos marinos y la salud humana", afirmaron los investigadores.

    Se identificó que el arsénico y el mercurio son los metales con mayor riesgo para el ecosistema marino de la región, siendo el arsénico el más peligroso para la salud humana debido a su capacidad de provocar envenenamiento por metales traza.

    Los efectos pueden ser severos, afectando distintos sistemas del cuerpo y aumentando el riesgo de cáncer. La amenaza es aún más preocupante en niños, ya que su metabolismo en desarrollo, su sistema inmunológico inmaduro y su rápido crecimiento celular los hacen más vulnerables.

    SOBRE EL AUTOR:
    Alerta global: Una amenaza mortal en el aire y el mar pone en riesgo la salud mundial

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;