Temblor en Perú hoy, 25 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Un sismo de magnitud 3.5 se registró la noche del miércoles 25 de junio en Lima, generando preocupación entre los ciudadanos. El epicentro se ubicó al suroeste de Ancón.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Temblor en Perú hoy, 25 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP
    Temblor en Perú hoy, 25 de junio | Composición: Wapa

    Un movimiento sísmico se registró la noche del miércoles 25 de junio en Lima, generando preocupación entre los ciudadanos. El sismo tuvo una magnitud de 3.5 y el Instituto Geofísico del Perú detalló que el epicentro fue al suroeste de Ancón. El evento no causó daños, pero encendió las alertas.

    Sismo de 3.5 grados sacudió Lima la noche del miércoles 25 de junio

    La noche del miércoles 25 de junio se registró un movimiento sísmico en la capital peruana que sorprendió a varios limeños. Según el reporte oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el evento ocurrió exactamente a las 8:16 p.m. y alcanzó una magnitud de 3.5.

    wapa.pe

    El epicentro del temblor se localizó 31 kilómetros al suroeste del distrito de Ancón, en Lima. La intensidad en superficie fue catalogada entre II y III, mientras que la profundidad del sismo se estimó en 52 kilómetros de profundidad.

    ¿Qué función cumple el IGP en el Perú?

    El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es la entidad responsable de monitorear y estudiar los fenómenos naturales que afectan al país. Este organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente, se especializa en el análisis del comportamiento de la Tierra, desde los sismos y volcanes hasta eventos como El Niño. Gracias a su labor científica, el IGP proporciona información clave para la prevención y gestión de riesgos ante desastres naturales.

    ¿Cómo prepararte para un sismo y actuar correctamente después?

    Los sismos pueden ocurrir en cualquier momento, por eso es fundamental estar preparado antes de que ocurran y saber cómo actuar después. Aquí te dejamos una guía clara y útil:

    Antes del sismo

    • Identifica las zonas seguras dentro de tu casa o centro de trabajo (columnas, marcos de puertas, zonas libres de objetos sueltos).
    • Ten lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio y botiquín.
    • Participa activamente en simulacros para saber cómo reaccionar en un escenario real.
    • Enseña a los niños cómo protegerse y a quién acudir en caso de emergencia.
    • Refuerza la estructura de tu vivienda con ayuda profesional si es antigua o vulnerable.

    Después del sismo

    • Verifica que no haya fugas de gas o daños eléctricos antes de volver a ingresar a tu hogar.
    • Usa solo números oficiales para reportar emergencias: Bomberos (116), SAMU (106), Cruz Roja (01) 2660481.
    • Ayuda a quienes lo necesiten si estás en condiciones de hacerlo.
    • Mantente alerta ante posibles réplicas y aléjate de estructuras dañadas.
    • Si estás en zonas costeras, evacúa a zonas altas hasta que se descarte un tsunami.
    SOBRE EL AUTOR:
    Temblor en Perú hoy, 25 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP

    Periodista especializada en espectáculos nacional e internacional. Licenciada en Periodismo en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con farándula y celebridades.

    Lo último en Wapa

    ;