¡ALARMA EN LA COSTA! Decenas de POTAS aparecen en PUCUSANA y despiertan TEMOR a un SISMO devastador: "No es normal"
Únete al canal de Whatsapp de WapaLas redes sociales han estallado en comentarios y teorías tras un inusual fenómeno en las costas del Pacífico. Pescadores de Pucusana, al sur de Lima, reportaron mediante TikTok una impactante escena: decenas de potas aparecieron varadas en la orilla, generando asombro y preocupación entre los vecinos. En el video, se puede ver a los pescadores recogiendo sin descanso a estos cefalópodos, mientras otros intentan entender qué está ocurriendo.
Pero no es un hecho aislado. Desde Punta Gruesa, en Chile, se registró un evento similar, donde especies como fureles, cabrillas y anchoas también fueron halladas en la orilla del mar. Estas coincidencias han despertado teorías en Internet sobre posibles desastres naturales, profecías, señales divinas o incluso predicciones de tsunamis.

LEE TAMBIÉN: La nueva Baba Vanga lanza la peor advertencia: el 5 de julio la humanidad colapsará en horas
¿Por qué los peces salen a la orilla del mar?
Aunque muchos relacionan este fenómeno con presagios sísmicos, los biólogos marinos explican que los peces y otras especies marinas pueden salir a la superficie cuando hay cambios bruscos en su hábitat, como alteraciones en la temperatura del agua, presencia de toxinas, corrientes submarinas intensas o incluso movimientos telúricos recientes.
Cabe recordar que hace pocos días, Perú fue sacudido por un temblor de magnitud 6.1, que sorprendió a los vecinos de Lima y Callao. Este sismo fue uno de los más fuertes registrados en lo que va del año y, para muchos, podría estar relacionado con este comportamiento marino inusual.
Por ahora, las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre la aparición de las potas y los peces varados, pero los videos continúan multiplicándose en las plataformas digitales.
¿Qué relación tiene el pez remo con los desastres naturales?
En medio de este clima de incertidumbre, otro protagonista del mar ha vuelto a capturar la atención del mundo: el pez remo, también llamado "el pez del fin del mundo". Este impresionante animal fue visto recientemente en las costas de México y Vietnam durante 2024, y su aparición no pasó desapercibida.
Este majestuoso pez, que puede medir hasta 11 metros y pesar 200 kilos, es conocido por su cuerpo alargado y brillante. La leyenda que lo rodea asegura que su presencia anuncia terremotos o maremotos, una creencia popularizada especialmente luego del terremoto de Japón en 2011.
¿Qué dijo National Geographic sobre el pez remo?
"Estas son las verdades sobre el presunto ‘pez del fin del mundo’", publicó National Geographic en Español. "Lo llaman el 'pez del fin del mundo', pero, lejos de esa fama, este animal es una auténtica maravilla de los océanos", agrega el medio, que también abordó el verdadero origen del mito y compartió datos científicos que explican su naturaleza.
¿Cuál es el origen de la leyenda del pez remo?
De acuerdo con el Museo de Historia Natural de Florida, el pez remo —también conocido como rey de los arenques— pudo haber sido el origen de muchos relatos de monstruos marinos. Su aspecto inusual y tamaño colosal, sumado a que habita a más de mil metros de profundidad, alimentan el misterio.
“El pez del fin del mundo” se ha relacionado con desastres naturales por sus apariciones antes de terremotos. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde esta creencia, aunque los testimonios populares siguen circulando cada vez que este gigante del mar emerge.
5 curiosidades fascinantes sobre el pez remo
- No tiene escamas ni vejiga natatoria, a diferencia de otros peces.
- Cuenta con 400 espinas, y sus primeras 12 son alargadas, formando una especie de cresta.
- Está registrado en el Libro Guinness como el pez óseo más largo del mundo.
- Vive en profundidades extremas, y solo llega a la superficie si está herido o enfermo.
- No representa un peligro para los humanos ni otras especies.