Mangaka japonés Ryo Tatsuki lanza aterradora predicción de Megatsunami para julio del 2025: Turismo cayó tras profecía

La difusión en redes sociales de una predicción contenida en el manga "The Future I Saw" desencadenó una reacción global, con numerosas cancelaciones de viajes a Japón.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Mangaka japonés Ryo Tatsuki lanza aterradora predicción de Megatsunami para julio del 2025: Turismo cayó tras profecía
    Manga hace predicción de Megatsunami en Japón

    Las reservas de vuelos hacia Japón provenientes de importantes regiones de Asia han experimentado una caída de hasta el 83 %, como consecuencia directa de una predicción apocalíptica contenida en el manga "The Future I Saw" ("El Futuro que Vi"), que anticipa un desastre natural para el 5 de julio de 2025.

    La historia detrás del manga y sus predicciones

    El manga fue escrito por Ryo Tatsuki y publicado por primera vez en 1999. La obra se inspira en los sueños premonitorios que la autora tuvo durante su infancia, los cuales documentó en un diario personal. La popularidad del manga se disparó especialmente después del terremoto y tsunami que azotaron Tōhoku en 2011, debido a que en su portada aparecía la frase: "El desastre llegará en marzo de 2011".

    A Tatsuki también se le atribuye haber anticipado en su obra el ataque a las Torres Gemelas en 2001, así como la pandemia de covid-19. Estas coincidencias aumentaron la notoriedad del libro, que alcanzó ventas de 90.000 ejemplares hasta agotarse, provocando una reimpresión en el año 2021.

     <strong>megatsunami en 2025</strong>
    megatsunami en 2025

    Una advertencia sobre un megatsunami en 2025

    En su versión ampliada, "Yo vi el futuro – Edición completa", Tatsuki describe un potente terremoto seguido de un megatsunami que golpearía Japón en julio de 2025. Según su relato, una falla se abriría en el lecho marino que separa Japón de Filipinas, dando origen a olas "tres veces más altas" que las registradas en 2011.

    Este tipo de predicciones ha generado un efecto dominó en la industria turística asiática. CN Yuen, gerente general de la agencia WWPKG con sede en Hong Kong, declaró a CNN que las reservas de viajes a Japón se redujeron a la mitad durante la Semana Santa, y que no hay señales de recuperación en los próximos meses.

    Consecuencias de la predicción en los principales mercados

    Según reporta el medio estadounidense, las especulaciones en torno al manga han alarmado especialmente a los turistas provenientes de China continental y Hong Kong, considerados la segunda y cuarta fuente más importante de visitantes al país nipón.

    El temor también ha afectado a otras regiones como Tailandia y Vietnam, donde los mensajes en redes sociales replican las advertencias presentes en la obra de Tatsuki. En palabras de Yuen: "La gente simplemente dice que quiere aplazar su viaje por ahora."

    De acuerdo con datos proporcionados por Bloomberg Intelligence y la firma de análisis ForwardKeys, las reservas de vuelos desde Hong Kong a Japón para finales de junio e inicios de julio descendieron un 83 % respecto al año anterior.

    Ya desde abril se observaba una baja general del 50 % en promedio. En respuesta a esta situación, compañías como Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines han optado por reducir la cantidad de vuelos a Japón, según informó International Press.

    Posición oficial ante las predicciones

    Frente al pánico colectivo, la Agencia Meteorológica de Japón insistió en que no existe una metodología científica capaz de predecir con precisión la fecha de un sismo. Por este motivo, calificó este tipo de predicciones como infundadas y falsas.

    A pesar de esta advertencia, la combinación de superstición, miedo y difusión viral ha tenido un impacto tangible, enfriando lo que prometía ser una de las mejores temporadas turísticas del país en años recientes.

    SOBRE EL AUTOR:
    Mangaka japonés Ryo Tatsuki lanza aterradora predicción de Megatsunami para julio del 2025: Turismo cayó tras profecía

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;