Este es el fenómeno que azota Lima con su intensa neblina, frío y lloviznas: ¿Cuánto tiempo durará?
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¡Prepárate para sacar las casacas y las frazadas extra! El clima en Lima y en gran parte de la costa peruana está viviendo uno de sus episodios más fríos y húmedos de los últimos años, y todo tiene una explicación que viene desde el corazón del océano: el Anticiclón del Pacífico Sur.

LEE TAMBIÉN: ¡A sacar las colchas de tigre! Lima enfrentará temperaturas de 9 °C en julio, advierte Senamhi
¿Por qué hace tanto frío en Lima este 2025?
Desde finales de mayo y durante lo que va de junio, los limeños han sentido en carne propia el poder de la naturaleza. Lloviznas persistentes, neblina espesa y temperaturas que han descendido hasta los 12 °C en algunos distritos han marcado las madrugadas y noches capitalinas. Según el Senamhi, este escenario continuará durante los próximos días.
Este clima húmedo y fresco no es casualidad. Se debe al fortalecimiento de un gigante atmosférico conocido como el Anticiclón del Pacífico Sur, que actúa como un escudo natural, empujando masas de aire frío hacia la costa y limitando las lluvias fuertes. En su lugar, lo que tenemos son esas lloviznas típicas que empapan sin darnos cuenta.
¿Qué es el Anticiclón del Pacífico Sur y cómo afecta el clima?
El Anticiclón del Pacífico Sur es como el “vigilante invisible” del clima costero peruano. Se trata de un sistema de alta presión que impulsa vientos fríos y secos desde el océano hacia el litoral. Gracias a él, también fluye la corriente de Humboldt, con sus aguas heladas que refrescan la costa, sobre todo durante los meses de otoño e invierno.
Este anticiclón se vuelve más activo cuando la llamada “Dorsal cálida” se debilita, y es entonces cuando el aire frío gana terreno. Además, al chocar con la cordillera de la costa, el viento se intensifica, provocando más frío y cielos nublados.
¿Qué distritos de Lima sienten más el frío?
Los distritos costeros como Miraflores, Chorrillos y Barranco son los más afectados por este fenómeno. Aquí, la humedad se mezcla con el viento marino, generando una sensación térmica más baja de lo que indican los termómetros. Mientras tanto, en zonas más alejadas del mar, como Ate o San Juan de Lurigancho, es posible ver algo de sol al mediodía, pero las mañanas siguen siendo frías.
¿Y en otras regiones de la costa peruana?
El frío costero no se limita a Lima. En la costa sur, las temperaturas nocturnas han bajado hasta los 10 °C. En la zona central, oscilan entre 13 °C y 17 °C, mientras que en la costa norte, más templada, el termómetro marca entre 14 °C y 18 °C. Aunque en el día el sol asoma tímidamente, la humedad y la llovizna matinal no dan tregua.
¿Cómo protegerse del frío en esta temporada?
- Usa ropa abrigadora en capas.
- Evita cambios bruscos de temperatura.
- Mantén los ambientes ventilados pero sin humedad.
- Toma bebidas calientes y consume alimentos ricos en energía.
- Si vives cerca del mar, mantén siempre a la mano un impermeable o paraguas ligero.