¡Orgullo peruano! Joven genio ingresó a la universidad a los 14 y hoy BRILLA como en minería espacial canadiense

Gustavo Jamanca, un talentoso ingeniero metalúrgico de Huacho, ha recorrido un impresionante camino desde su infancia hasta la minería espacial. Su perseverancia y visión lo han llevado a alcanzar nuevos horizontes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡Orgullo peruano! Joven genio ingresó a la universidad a los 14 y hoy BRILLA como en minería espacial canadiense
    Joven genio peruano ingresó a los 14 años a la universidad y hoy triunfa en CANADÁ en minería espacial

    Desde las aulas de un colegio no escolarizado en Huacho hasta los laboratorios de minería espacial en Canadá, Gustavo Jamanca ha demostrado que con perseverancia, talento y visión, no existen límites cuando se trata de alcanzar las estrellas. Su historia es un verdadero ejemplo de inspiración para quienes sueñan en grande.

    ¿Cómo empezó el camino de Gustavo Jamanca?

    Aunque nació en Huacho, fue en Huaral donde Gustavo vivió gran parte de su infancia y adolescencia. A los 14 años, ingresó a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión para estudiar Ingeniería Metalúrgica. No fue fácil, pero su pasión por aprender lo llevó a egresar con honores a los 19 años, como el mejor de su promoción.

    Sus primeros pasos laborales los dio en Aceros Chilca, pero rápidamente se dio cuenta de que su camino estaba más allá del metal fundido. Ahorró cada sol de su sueldo para especializarse en Tecsup y enfocarse en el mundo minero.

    ¿Qué lo llevó de Antamina a mirar las estrellas?

    Gustavo llegó a trabajar en Antamina, una de las mineras más importantes del Perú. Pero a los 29 años, una inquietud interna lo hizo replantear su propósito. ¿Qué más podía hacer por el mundo y por la ciencia? Su respuesta llegó tras asistir a un taller de astrofotografía y a una presentación de experimentos espaciales en la UNI.

    Esto lo impulsó a postularse a la Universidad Internacional Espacial (ISU) en Francia, donde participó en un curso intensivo junto a figuras de renombre, como Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna. Desde entonces, la minería espacial se convirtió en su nuevo norte.

    ¿Qué logros ha conseguido en el campo de la minería espacial?

    Uno de los proyectos más innovadores de Gustavo se llevó a cabo en Suiza, como parte de la misión Asclepios patrocinada por la EPFL. Su propuesta consistía en descontaminar el suelo de Marte para volverlo cultivable, eliminando toxinas como el perclorato. ¡Un paso gigante hacia la vida interplanetaria!

    En 2023, junto a un equipo de la Escuela de Minas de Colorado, fue finalista en un concurso de la NASA que buscaba diseñar un reactor para producir metales en la Luna. También formó parte de la misión HI-SEAS en Hawái, una simulación de exploración lunar que lo preparó aún más para los desafíos del espacio.

    ¿Qué sueña Gustavo Jamanca con lograr en el espacio?

    Su objetivo es claro: contribuir al desarrollo de tecnologías que permitan a la humanidad vivir y producir recursos en el espacio, desde la Luna hasta Marte. Como parte de la Canadian Space Mining Corporation (CSMC), colabora con la Agencia Espacial Canadiense para convertir en realidad esta visión futurista.

    “Con una nave industrial, podremos producir materiales en el espacio que no existen en la Tierra, lo que significa un avance significativo para la humanidad”, afirmó en una entrevista para La República.

    ¿Qué carreras se pueden estudiar en la Universidad José Faustino Sánchez Carrión?

    La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, de donde egresó Gustavo, ofrece 38 programas de pregrado organizados en 13 facultades. Aquí se puede estudiar desde ingenierías y ciencias, hasta derecho, educación, economía y salud. ¡Una institución que forma talentos capaces de llegar al espacio!

    SOBRE EL AUTOR:
    ¡Orgullo peruano! Joven genio ingresó a la universidad a los 14 y hoy BRILLA como en minería espacial canadiense

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;