Senamhi CONFIRMA que peligrosos fenómenos azotarán Perú: estas son las 19 regiones amenazadas
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¡Atención, Perú! Desde este miércoles 28 de mayo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) ha emitido una importante alerta que afectará a gran parte del territorio nacional. Si vives en una de las 18 regiones que serán impactadas, esta información es vital para que tomes las precauciones necesarias y protejas tu bienestar y el de tu familia.
¿Qué fenómenos meteorológicos se presentarán y por cuánto tiempo?
Según el aviso meteorológico N°177 emitido por el Senamhi y adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), se espera un fuerte incremento de la temperatura diurna, acompañado de otros eventos climáticos de alta intensidad. Esta situación se extenderá por 61 horas, desde las 10:00 a.m. del miércoles 28 de mayo hasta la medianoche del viernes 30 de mayo.

CONOCE MÁS: Lima y las regiones que serán azotadas por peligroso fenómeno meteorológico: Senamhi revela la fecha
¿Cuáles son las regiones del Perú que se verán afectadas?
Prepárate si estás en alguna de estas 18 regiones del país, ya que podrían experimentar cambios bruscos en el clima:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- Tacna
¿Qué significa una alerta naranja del Senamhi?
Este tipo de alerta representa un nivel alto de peligrosidad en la escala utilizada por el Senamhi. En palabras simples: ¡no es una advertencia cualquiera! Se requiere vigilancia y preparación adicional para enfrentar cualquier eventualidad.
"En el caso de la alerta naranja, se requiere de vigilancia y preparación adicionales."
Ante esta situación, el Senamhi recomienda mantenerse atento a sus informes y actualizaciones para estar siempre un paso adelante.

LEE TAMBIÉN: Peligro inminente: Senamhi advierte las regiones de Lima y Perú por llegada de drástico fenómeno meteorológico
¿Cuáles son los números de emergencia que debes tener a la mano?
En momentos como este, es importante saber a dónde acudir en caso de una emergencia. Aquí te dejamos una guía rápida con los números de contacto más importantes a nivel nacional:
- Atención médica EsSalud (víctimas de violencia): 014118000 opción 6
- Denuncias por violencia familiar o sexual: 100
- Central policial: 105
- EsSalud – COVID-19: 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481