Papa León XIV conmueve con recuerdo al Perú: "El pueblo peruano maduró mi vocación pastoral"
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn el Aula Pablo VI del Vaticano, el papa León XIV decidió dejar de lado cualquier discurso rígido para ofrecer palabras sinceras sobre su experiencia de vida. Con una sonrisa cálida y tono cercano, rememoró su paso por tierras peruanas, donde, según confesó, su vocación religiosa alcanzó su mayor profundidad.
“El pueblo peruano maduró mi vocación pastoral”
Al hablar de su llegada a Roma, el Sumo Pontífice se detuvo con especial afecto en una etapa crucial de su vida: su labor en la diócesis de Chiclayo, Perú. “Fue un gran cambio dejar Chiclayo, pero llevo ese tiempo grabado en el alma. El pueblo peruano maduró mi vocación pastoral. ¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por ese regalo!”, expresó conmovido.
El actual líder de la Iglesia Católica recordó que aterrizó en Perú como religioso agustino y misionero, y que fue en ese proceso sirviendo a comunidades humildes y diversas que comprendió la verdadera dimensión del servicio pastoral.
Un mensaje de unidad y humildad

TAMBIÉN PUEDES VER: YAPE fuera de servicio: la app colapsa en todo el país y miles se preguntan cuándo volverá
Más allá del reconocimiento a su historia personal, León XIV aprovechó el encuentro para transmitir un mensaje de unidad dentro de la Santa Sede. Instó a los trabajadores del Vaticano a cultivar la empatía, la humildad y la capacidad de escucha mutua: “La unidad se construye con paciencia, comprensión y hasta con buen humor, como solía decir el querido papa Francisco”.
Un llamado a ser una Iglesia de puentes y no de muros
Fiel a su estilo misionero y cercano, el papa cerró su intervención invitando a toda la curia romana a no encerrarse, sino a abrirse al diálogo, al servicio y a tender puentes. Reafirmó así el espíritu con el que fue presentado al mundo el pasado 8 de mayo desde el balcón de la basílica de San Pedro: una Iglesia en salida, humana, y profundamente agradecida con sus raíces.