El dramático caso del buzo peruano que quedó “inflado” tras accidente en el mar hace 11 años

Es el caso de Alejandro “Willy” Ramos, un buzo peruano, que desde 2013 sufre de una rara afección médica provocada por un accidente en el mar. Su historia está llena de resistencia y esperanza, pero sigue desconcertando a la comunidad científica.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El dramático caso del buzo peruano que quedó “inflado” tras accidente en el mar hace 11 años
    El dramático caso del buzo peruano que quedó “inflado” tras accidente en el mar hace 11 años. | Composición Wapa.

    Alejandro Ramos, conocido popularmente como "Willy", es un buzo peruano cuya vida cambió drásticamente tras un trágico incidente ocurrido en 2013. Mientras se encontraba recolectando mariscos a más de 30 metros de profundidad en las costas de Pisco, una hélice de una lancha cortó repentinamente su manguera de oxígeno. Esto lo obligó a salir a la superficie sin realizar las pausas necesarias para la descompresión, una maniobra extremadamente peligrosa para cualquier buzo.

    El ascenso rápido provocó que burbujas de nitrógeno quedaran atrapadas en sus tejidos, ocasionando severas inflamaciones. Este fenómeno, conocido como síndrome de descompresión, puede generar graves complicaciones si no se trata de inmediato. En el caso de Willy, la falta de una descompresión adecuada fue determinante para su estado actual.

    El día a día con un cuerpo transformado

    Desde el accidente, Willy ha enfrentado una transformación física, dolorosa y progresiva. Su cuerpo empezó a hincharse de forma anormal, con abultamientos notorios en el abdomen, tórax y extremidades. Estas deformidades no solo han afectado su movilidad, sino que le han causado un constante malestar físico. Su respiración incluso produce un silbido en el pecho debido a la presión interna.

    Aunque inicialmente se pensó que se trataba únicamente de las secuelas del síndrome de descompresión, los médicos del Centro Médico Naval sospechan que podría haber una enfermedad poco común detrás de su condición, posiblemente activada por el accidente.

    Más allá del sufrimiento físico, Willy ha tenido que lidiar con el rechazo social. El juicio ajeno y las palabras crueles han sido una carga difícil de soportar. “Durante tres años he recibido llamadas de varias personas: 'Estás hecho un monstruo, ¿cómo te has deformado?'. Me entró una depresión… Que la gente te ponga calificativos y te vea con lástima… Pasaron ideas por mi cabeza…", confesó a la BBC, reflejando el impacto emocional que ha enfrentado.

    Sueños que resisten al dolor

    Pese a las duras circunstancias, Willy conserva viva su esperanza. Sueña con volver al mar, el lugar que alguna vez fue su fuente de sustento y pasión. Su historia ha cruzado fronteras, conmoviendo a miles y convirtiéndose en un símbolo de resistencia ante la adversidad.

    El camino no ha sido fácil, pero su deseo de recuperar su vida y seguir luchando por su bienestar sigue intacto, inspirando a muchos que conocen su testimonio.

    SOBRE EL AUTOR:
    El dramático caso del buzo peruano que quedó “inflado” tras accidente en el mar hace 11 años

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;