¿Toses, frío, cansancio? Prepara este emoliente casero y dile adiós al invierno
Únete al canal de Whatsapp de WapaCuando el invierno golpea con fuerza, el cuerpo lo siente: garganta irritada, defensas bajas, fatiga constante y ese frío que no se va ni con triple frazada. En el Perú, el secreto ancestral para combatir estos males de estación no está en una farmacia, sino en una taza caliente de emoliente casero, una bebida milenaria que alivia, fortalece y reconforta desde el primer sorbo.

LEER MÁS: ¡Milagroso y casero! Prepara este jugo y dile adiós al mal aliento y a las toxinas del hígado
El poder del emoliente peruano
Originario de la tradición herbolaria andina y limeña, el emoliente es mucho más que una infusión. Es una combinación medicinal que mezcla hierbas, semillas y raíces con propiedades expectorantes, digestivas, antiinflamatorias y energizantes. Ideal para combatir la tos, el frío, los problemas digestivos y la fatiga.
Expertos en medicina natural como el Instituto Nacional de Medicina Tradicional destacan que ingredientes como la linaza, la cola de caballo y el boldo tienen efectos comprobados sobre el sistema respiratorio y urinario, mientras que el tocosh, en algunas variantes serranas, fortalece la flora intestinal.

Receta de emoliente casero para el invierno
Ingredientes:
- 2 cucharadas de linaza
- 1 cucharada de cebada tostada
- 1 rama de cola de caballo
- 1 rama de boldo o muña
- 1 cucharada de hojas de llantén
- 1/2 cucharadita de uña de gato (opcional)
- Jugo de 1 limón
- Miel de abeja o chancaca al gusto
- 1 litro de agua
Preparación:
- En una olla, coloca el litro de agua y agrega la linaza, cebada, cola de caballo, boldo y llantén.
- Deja hervir a fuego lento durante unos 30 a 40 minutos hasta que la mezcla espese ligeramente.
- Cuela la infusión y sírvela caliente.
- Endulza con miel o chancaca y añade el jugo de limón justo antes de tomarla.
Este emoliente es ideal por las mañanas o antes de dormir. Puedes conservarlo en refrigeración y recalentarlo cada vez que lo necesites.

TAMBIÉN PUEDES VER: Joven brasileña muere tras caer a un volcán: estuvo 3 días atrapada y nadie la rescató
¿Por qué funciona?
La linaza actúa como antiinflamatorio natural y ayuda a eliminar flemas. La cola de caballo es diurética y refuerza las defensas, mientras que el boldo protege el hígado y mejora la digestión. El llantén, por su parte, es un gran aliado contra la tos seca y los resfriados.
Sumado a eso, la miel y el limón ofrecen una dosis poderosa de vitamina C y propiedades antibacterianas que alivian rápidamente los síntomas del resfrío común.
Una tradición que resiste el tiempo
Durante generaciones, el emoliente se ha vendido en carritos ambulantes por calles limeñas, convertido en un símbolo de cuidado natural y popular. Hoy, con la creciente tendencia hacia lo natural y saludable, vuelve a posicionarse como una alternativa poderosa frente al frío y los malestares de estación.
Prepararlo en casa no solo es sencillo, sino que te permite controlar la calidad de los ingredientes, evitar conservantes y reconectar con una costumbre profundamente peruana.