Lo que no ves sí te daña: un arañazo en tu sartén antiadherente libera miles de microplásticos

Un estudio reveló que las sartenes antiadherentes dañadas pueden liberar hasta 2.3 millones de microplásticos. Estos residuos podrían afectar la salud humana.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Lo que no ves sí te daña: un arañazo en tu sartén antiadherente libera miles de microplásticos
    Lo que no ves sí te daña: un arañazo en tu sartén antiadherente libera miles de microplásticos

    Las sartenes antiadherentes han facilitado la vida en la cocina, pero su desgaste silencioso podría estar contaminando tus alimentos con microplásticos que amenazan la salud. Aunque parecen inofensivas, las sartenes con recubrimiento de teflón pueden liberar miles incluso millones de partículas plásticas microscópicas cada vez que se dañan.

    Un estudio conjunto entre la Universidad de Newcastle (Australia) y la Universidad de Flinders (Reino Unido) reveló datos alarmantes sobre lo que sucede cuando este tipo de utensilios pierde su capa protectora. Los investigadores descubrieron que un simple arañazo en una sartén antiadherente es capaz de liberar más de 9.100 fragmentos plásticos.

    Pero si el revestimiento se despega o presenta múltiples daños, esa cifra se dispara hasta 2,3 millones de partículas, muchas de ellas tan pequeñas que pasan desapercibidas incluso durante el lavado.

    wapa.pe

    Un enemigo invisible en tu cocina

    El teflón, el material más común en estos recubrimientos, pertenece al grupo de sustancias PFAS (sustancias perfluoroalquiladas), también conocidas como "químicos eternos" por su resistencia a degradarse. Estos compuestos están bajo creciente escrutinio por sus posibles efectos en la salud: alteraciones en el sistema inmunológico, mayor riesgo de obesidad, trastornos hormonales e incluso cáncer.

    A través de un innovador método de espectrometría molecular, los científicos lograron observar directamente la liberación de microplásticos y nanoplásticos durante el uso cotidiano de estos utensilios. El estudio sugiere que estos residuos son más difíciles de controlar y podrían representar una amenaza mayor que otros tipos de plástico presentes en el entorno.

    ¿Cómo proteger tu salud?

    Los investigadores recomiendan no utilizar utensilios metálicos ni estropajos abrasivos al cocinar con sartenes antiadherentes. Además, se aconseja reemplazarlas tan pronto como presenten rayaduras visibles o señales de desgaste.

    Por ahora, los especialistas insisten en que se requieren más estudios para entender los riesgos a largo plazo de ingerir microplásticos provenientes del teflón. Sin embargo, este hallazgo ya abre la puerta a una conversación urgente sobre los materiales que usamos a diario en nuestra cocina.

    SOBRE EL AUTOR:
    Lo que no ves sí te daña: un arañazo en tu sartén antiadherente libera miles de microplásticos

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;