¿Por qué debes poner ruda detrás de tu puerta? La planta que aleja lo que no ves
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn muchas casas peruanas, una ramita de ruda macho colocada detrás de la puerta no es decoración: es un escudo invisible contra la envidia, el mal de ojo y las malas energías. Esta creencia ancestral, heredada de las culturas andinas y mestizas, se ha mantenido viva gracias a sus múltiples vertientes espirituales y medicinales.
Piedras vivas: un amuleto que absorbe malas vibras
Según costumbres populares, la ruda actúa como un “absorbedor” de malas vibraciones y envidia, especialmente eficaz en la puerta principal, por donde entran las energías externas. Los defensores del Feng Shui coinciden en que esta práctica equilibra y purifica la atmósfera del hogar, estancando lo nocivo antes de que penetre en el espacio íntimo .
Ruda macho o hembra: ¿cuál es mejor?
En la tradición se distingue la ruda “macho” y “hembra”. La macho, de hojas más grandes, se considera más poderosa para proteger la entrada y repeler energías negativas. La hembra, en cambio, suaviza vibraciones y armoniza el ambiente interno.
Del rito ancestral al uso actual
La práctica continúa en el Perú: se usa ruda macho en el hogar o mezclada en agua para negocios, creencias que, aunque esotéricas, siguen vigentes. Estas costumbres no solo responden a un deseo de protección; también configuran una identidad cultural que mezcla lo espiritual con lo tangible.

TAMBIÉN PUEDES VER: ¿Milagro casero? Descubre lo que pasa en tu cuerpo al tomar té de manzanilla con leche y miel
Precaución natural: cuidado al manipular la planta
No todo es inofensivo: la ruda contiene compuestos que pueden causar fotosensibilidad o irritaciones cutáneas al contacto, según indican estudios botánicos para Ruta graveolens. Se recomienda manipularla con guantes y evitar el contacto directo con la piel en ambientes soleados.
Colocar ruda detrás de la puerta no es una simple superstición, sino un gesto cargado de memoria cultural, tradiciones andinas y sabiduría popular. Más allá de lo esotérico, su uso está ligado a una búsqueda íntima de equilibrio, protección y conexión espiritual en el hogar.