¿Por qué tu perro ladra solo a ciertas personas? La ciencia tiene la respuesta
Únete al canal de Whatsapp de WapaLos perros son mucho más que mascotas: son miembros de la familia, fieles compañeros y guardianes incansables de nuestro hogar. Si bien su comportamiento protector suele ser motivo de orgullo para muchos dueños, es común preguntarse por qué tu perro ladra con insistencia solo a algunas personas… ¿Acaso puede "oler" malas intenciones? ¡Aquí te lo explicamos!

LEE TAMBIÉN: Frases por el Día del Perro sin raza: 30 mensajes BONITOS y EMOTIVOS para dedicar a tu gran amigo
¿Tu perro detecta energías negativas?
Según la etología, la ciencia que estudia el comportamiento animal, los perros interpretan el mundo no solo a través de sus sentidos, sino también por la energía emocional de quienes los rodean.
Cuando tu perro ladra de manera persistente a un visitante en particular, podría estar reaccionando a una combinación de señales visuales, olfativas o conductuales que su instinto interpreta como amenaza.
“Este tipo de comportamiento demuestra que el perro interpreta lo que ocurre a su alrededor, incluyendo las actitudes y la energía de los visitantes”.
Algunos canes tienen una sensibilidad emocional tan aguda que pueden captar hasta los cambios más sutiles en la postura, el tono de voz o incluso el estado de ánimo de una persona.
¿La socialización del perro influye en su comportamiento?
¡Definitivamente sí! Un perro bien socializado es un perro equilibrado, feliz y mucho más abierto a interactuar con humanos y otros animales sin miedo ni ansiedad.
“Socializar bien a un perro es clave para que sea equilibrado, seguro, y pueda relacionarse correctamente con otros animales, personas y entornos”.
La socialización canina debe iniciarse preferiblemente entre las 3 y 14 semanas de vida, aunque nunca es tarde para mejorar este aspecto. Presentarlo a distintos tipos de personas, ambientes y situaciones cotidianas ayuda a que el perro se sienta más cómodo y confiado.
Claves para una buena socialización:
- Realizar encuentros en espacios neutros como parques.
- Exponerlo a hombres, mujeres, niños y personas mayores con diferentes apariencias.
- Usar refuerzos positivos como premios o caricias.
- No forzar ni castigar si se asusta: paciencia es la clave.
¿Cómo calmar a tu perro cuando llega una visita?
Una de las situaciones más frecuentes que provoca ansiedad en los perros es la llegada de una persona desconocida a casa. Aquí te dejamos recomendaciones efectivas para ayudarlo a mantenerse tranquilo:
- Dale un paseo o juega con él antes de recibir visitas, así liberará energía acumulada.
- Crea un ambiente sereno en casa, sin ruidos fuertes ni gritos.
- Mantente relajado: los perros perciben tu estado emocional.
- Pide a tus invitados que ignoren al perro al ingresar, sin mirarlo directamente ni hablarle de inmediato.
💬 “Cuando ven a alguien desconocido, los perros pueden sentirse alterados, ansiosos o sobreexcitados”.
¿Qué revela este comportamiento sobre tu perro?
Tu perro no está “locamente ladrando”, está tratando de proteger su hogar y a su manada (tú). Con el entrenamiento adecuado, puedes ayudarlo a sentirse más seguro, a manejar sus emociones y a recibir visitas con más calma.