Temblor en Perú hoy, 28 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Un temblor de magnitud 4.2 sacudió Ica esta madrugada. Conoce aquí el epicentro, la profundidad y qué debes llevar en tu mochila de emergencia ante futuros sismos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Temblor en Perú hoy, 28 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP
    Temblor en Perú hoy, 28 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP

    Esta madrugada del sábado 28 de junio, a la 1:34 a.m., un sismo de magnitud 4.2 remeció la región Ica, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro se ubicó a 78 kilómetros al oeste de Marcona, en la provincia de Nazca, y tuvo una profundidad de 32 kilómetros. El temblor, que se sintió con una intensidad regular, despertó a algunos pobladores, aunque no se han reportado daños personales ni materiales hasta el momento.

    wapa.pe

    INDECI exhorta a mantener la calma y revisar mochilas de emergencia

    Tras el sismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) pidió a la población conservar la calma y verificar que sus rutas de evacuación estén libres. También recordó la importancia de tener lista la mochila de emergencia.

    ¿Qué debe contener tu mochila de emergencia?

    La mochila de emergencia es indispensable ante cualquier desastre natural. Según INDECI, debe estar siempre al alcance y contener:

    • Agua (2 litros por persona)
    • Alimentos no perecibles
    • Botiquín de primeros auxilios
    • Radio portátil y linterna con pilas
    • Mascarillas, alcohol en gel y papel higiénico
    • Ropa de abrigo y una manta
    • Copias de documentos importantes
    • Dinero en efectivo
    • Silbato y cargador portátil

    Es clave que cada miembro de la familia tenga su propia mochila, sobre todo si hay niños, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.

    La advertencia del IGP sobre un posible megaterremoto de 8.8 grados

    El sismo de 6.1 grados que sacudió a Lima y Callao este domingo volvió a despertar la preocupación sobre el verdadero riesgo sísmico que enfrenta la capital. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), este movimiento no fue un evento aislado, sino una muestra más de la acumulación de energía tectónica en la costa central del país.

    magnitud, que podría generar una devastación sin precedentes, en especial en zonas vulnerables como Lima, Ica y Áncash. Así lo advirtió el presidente del IGPHernando Tavera, quien recordó que la región está marcada por un largo silencio sísmico desde hace más de 275 años.

    “No podemos predecir el día exacto, pero sí podemos afirmar que ocurrirá”, señaló Tavera en declaraciones recogidas por medios oficiales. “El problema no es solo el sismo, sino la falta de preparación ciudadana”.


    SOBRE EL AUTOR:
    Temblor en Perú hoy, 28 de junio: horario y epicentro del último sismo, según IGP

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;