Tercera Guerra Mundial: la IA predice qué países se salvarán del desastre atómico, solo hay uno en Sudamérica

Los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán han generado preocupación global sobre un posible conflicto a gran escala. La inteligencia artificial analiza qué países tendrían más probabilidades de salvarse en una guerra nuclear.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Tercera Guerra Mundial: la IA predice qué países se salvarán del desastre atómico, solo hay uno en Sudamérica
    Tercera Guerra Mundial: la IA predice qué países se salvarán del desastre atómico, solo hay uno en Sudamérica

    Los recientes enfrentamientos entre Israel e Irán han reavivado el temor global a un conflicto de gran escala. Y aunque nadie quiere imaginarlo, muchos se preguntan: ¿estamos cerca de una Tercera Guerra Mundial? En un mundo donde las armas nucleares podrían decidir el rumbo de la historia, hay países que, según la inteligencia artificial, tienen más probabilidades de salvarse.

    ¿Qué dice la inteligencia artificial sobre una guerra nuclear global?

    La inteligencia artificial, tras analizar múltiples factores geográficos, políticos y militares, ha revelado un dato que muchos encontrarán sorprendente: solo tres países en el planeta tendrían altísimas probabilidades de no ser alcanzados por ataques nucleares.

    Este análisis considera variables como distancia de los focos de conflicto, neutralidad política, ausencia de armas estratégicas y poca relevancia como objetivo militar.

    ¿Por qué Nueva Zelanda sería uno de los países más seguros del mundo?

    Nueva Zelanda encabeza la lista por su ubicación estratégica y su perfil bajo en el tablero militar global. Lejos de las grandes potencias, sin bases militares extranjeras ni armas nucleares, es considerada por la IA como una isla de paz en medio del caos.

    Además, al no tener industrias de alto valor estratégico como el petróleo o la tecnología militar, no representa una amenaza ni un objetivo clave para ningún bloque en conflicto.

    “Su baja densidad poblacional respecto a su territorio hace que, pese a que caiga algún ataque secundario, haya escasa posibilidad de que golpee lugares habitados”.

    ¿Qué tiene Suiza que la vuelve intocable ante una guerra nuclear?

    Suiza, con su legendaria neutralidad desde 1815, es otro de los países que la inteligencia artificial considera fuera del radar de ataques nucleares.

    No pertenece a la OTAN, no tiene bases militares ofensivas, y su rol financiero internacional no sería prioritario frente a objetivos militares más directos como Alemania, Inglaterra o Francia.

    “Si bien es sede de bancos e instituciones financieras relevantes, los ataques suelen tener como objetivo centros militares”.

    ¿Cómo se salvaría Argentina en caso de una Tercera Guerra Mundial?

    La inteligencia artificial proyecta que Argentina sería el único país en Sudamérica con alta probabilidad de no ser blanco de un ataque nuclear.

    Su posición geográfica, al sur del continente, y su política de no intervención militar, sumadas a la firma del Tratado de No Proliferación Nuclear, la convierten en una nación con bajo perfil en conflictos internacionales.

    “No tiene armas nucleares ni programas activos para tenerlas… lo que previene ser incluido en la lista de posibles ataques”.

    ¿Qué pasaría con Perú según la inteligencia artificial?

    Aunque Perú no está en el top 3 de países completamente seguros, la inteligencia artificial indica que no estaría en la línea directa de ataques nucleares.

    Su rol geopolítico moderado, la ausencia de armamento nuclear, y su enfoque en el desarrollo económico antes que en la militarización, lo ubican como un país con bajo riesgo de ataque directo.

    Además, al estar alejado de los principales centros militares y no formar parte de alianzas ofensivas, Perú podría ser considerado un territorio de refugio o reconstrucción en escenarios de conflicto global.

    SOBRE EL AUTOR:
    Tercera Guerra Mundial: la IA predice qué países se salvarán del desastre atómico, solo hay uno en Sudamérica

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;