Nadie lo sabía: Sunat incautará equipos si no haces esta declaración obligatoria en nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Lleva una semana de su inauguración y miles de personas ya están haciendo uso del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. No obstante, es importante saber sobre las obligaciones de los usuarios al llegar al terminal y no tener retrasos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Nadie lo sabía: Sunat incautará equipos si no haces esta declaración obligatoria en nuevo aeropuerto Jorge Chávez
    Llevar muchos aparatos tecnológicos a un viaje podría tener consecuencias. | Composición Wapa

    Viajar al extranjero ahora implica una advertencia clara por parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat): los pasajeros deberán tener cuidado con los artículos tecnológicos que lleven consigo. Julia Casana, jefa de Atención al Usuario y Calidad de Aduana Aérea, recordó cuáles son los límites permitidos sin necesidad de declaración.

    “Solo se permite llevar una laptop, dos celulares y dos cámaras fotográficas”, precisó en entrevista con Canal N. Además, aclaró que si una persona transporta más de 10 mil dólares en efectivo, está obligada a declararlo al ingresar o salir del país. “En cuanto al dinero, cuando se excede en más de 10 mil dólares, se tiene la obligación de declarar”, recalcó.

    ¿Qué pasa si no declaras tus artículos?

    Las consecuencias por no informar adecuadamente a las autoridades pueden ser bastante severas. La funcionaria detalló que si una persona omite la declaración de dispositivos electrónicos u objetos de valor, se expone a una incautación inmediata y una penalidad económica significativa.

    “Si no se declara, el pasajero estaría cometiendo una infracción. Se va a emitir acta de incautación, porque para recuperar no solo tendrá que pagar los tributos de nacionalización normal, sino también pagar una multa del 50% del valor del producto”, explicó Casana.

    ¿Cómo hacer la declaración para evitar sanciones?

    Sunat ha puesto a disposición de los viajeros el aplicativo móvil ‘Bienvenido al Perú’, una herramienta que permite declarar bienes antes o después del viaje. También puede hacerse en persona, en las instalaciones del aeropuerto. Esta facilidad busca reducir los incidentes en aduanas y evitarle al viajero retrasos o sanciones innecesarias.

    Ya se han incautado más de 400 dispositivos en 2025

    La advertencia no es en vano. Según datos proporcionados por Julia Casana, en lo que va del 2025, más de 400 equipos electrónicos han sido incautados por no haber sido declarados, incluso en el nuevo terminal aéreo inaugurado recientemente.

    “Adhiriéndose al cuerpo, han ocultado celulares, joyas, dinero, y otros artículos también que están tratando de eludir el control de aduanas”, indicó la vocera de Sunat, refiriéndose a algunos de los métodos que usan los infractores para pasar desapercibidos.

    Infórmate antes de viajar

    Finalmente, Sunat recomendó a todos los pasajeros revisar cuidadosamente los objetos que llevan consigo y declarar cualquier artículo que exceda los límites establecidos. La intención es clara: prevenir incidentes que puedan afectar la experiencia del usuario y el cumplimiento de las normas tributarias.

    SOBRE EL AUTOR:
    Nadie lo sabía: Sunat incautará equipos si no haces esta declaración obligatoria en nuevo aeropuerto Jorge Chávez

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;