¿El Dubái chalaco? Callao tendrá su propia península artificial y estaría lista para el 2029

Un ambicioso proyecto busca construir la primera península artificial del Perú en Callao, transformando el paisaje de la costa central con áreas verdes y residencias.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿El Dubái chalaco? Callao tendrá su propia península artificial y estaría lista para el 2029
    ¿El Dubái chalaco? Callao tendrá su propia península artificial y estaría lista para el 2029==

    ¿Te imaginas un nuevo espacio urbano construido sobre el mar, con áreas verdes, viviendas y actividades náuticas? Esto pronto podría convertirse en realidad gracias al ambicioso plan de construir la primera península artificial del Perú en el Callao, un proyecto que promete cambiar por completo el paisaje de la costa central del país.

    ¿Dónde se construirá esta nueva península?

    Según Mario Hernández, Director de la Dirección Especial de Proyectos de Proinversión, el proyecto se desarrollará frente a la zona de La Perla Alta, en el Callao. La península estaría conectada directamente con la avenida Santa Rosa, la misma que llega cerca del aeropuerto Jorge Chávez.

    "La avenida Santa Rosa desembocaría en la península. Esta es la avenida que te lleva muy cerca al aeropuerto Jorge Chávez. Sería replicar de manera artificial lo que es actualmente La Punta", manifestó Hernández.

    ¿Qué características tendrá la península artificial del Callao?

    El megaproyecto contempla ganar terreno al mar, construyendo sobre aproximadamente 2 millones de metros cuadrados, es decir, 200 hectáreas. De estas:

    • 100 hectáreas se destinarán a áreas verdes, parques y espacios recreativos.
    • Las otras 100 hectáreas serán para un desarrollo inmobiliario con viviendas, centros comerciales y espacios para negocios.

    "Hablábamos de Dubái y, efectivamente la idea es muy similar a esta. Es un proyecto disruptivo a nivel de la costa del Pacífico. Es algo que atrae bastante, porque creo que el Perú, y en este caso Lima y Callao, merecen proyectos innovadores en términos tecnológicos".

    ¿Por qué se eligió el Callao para este proyecto?

    La elección no fue al azar. El Callao representa la salida natural al mar para Lima Metropolitana y ya concentra una alta densidad de población. Según Hernández:

    "Es la salida al mar de la zona de Lima y Callao. Es una zona en la que hay una concentración de población, por lo tanto hay una concentración de demanda".

    Además, se proyectan actividades marinas, como pequeños embarcaderos, parques acuáticos, playas públicas y privadas, así como zonas destinadas al desarrollo de negocios sostenibles.

    ¿Qué fases debe pasar este megaproyecto?

    Aunque se trata de una iniciativa privada, el proyecto debe pasar por etapas bien definidas:

    1. Propuesta privada presentada por una empresa y evaluada por el Estado.
    2. Se realizan ajustes y se busca una declaratoria de interés, que se espera obtener en octubre de este año.
    3. Se abre la oportunidad para que otras empresas postulen durante 3 meses.
    4. Si no hay nuevos interesados, el proyecto se adjudica directamente. Si los hay, se lanza un concurso público.

    "Es un proyecto que tenemos en inversión desde fines del año pasado, cuando el Ministerio de Vivienda opinó favorablemente, lo que se denomina opinión de relevancia para que este proyecto pueda ser ejecutado", explicó Hernández.

    ¿Cuándo podría estar lista esta península artificial?

    Aunque no es un proyecto que se haga en meses, Proinversión estima que, si todo avanza sin contratiempos, la adjudicación podría concretarse a fines del 2025, y la construcción tomaría de 3 a 4 años.

    "Sé que hay un tema de tiempos urgente en el país y para Proinversión también, pero los temas de tiempos, que pueden ser de aquí a 3 años, 3 años y medio que podamos tener este espacio urbano. (...) Yo diría que estamos hablando de 3 a 4 años, porque no son proyectos que se desarrollen en un espacio de tiempo muy corto, ni en Dubái siquiera se ha hecho tan rápido".

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿El Dubái chalaco? Callao tendrá su propia península artificial y estaría lista para el 2029

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;