Mujer peruana fue condenada a la máxima pena en cárcel de EE.UU. ¿Qué pasó en realidad con Ada Cuadros?

Una jovencita peruana recibió la máxima condena en Estados Unidos. ¿Es culpable? Te lo contamos en la siguiente nota. 

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Mujer peruana fue condenada a la máxima pena en cárcel de EE.UU. ¿Qué pasó en realidad con Ada Cuadros?
    Peruana fue condenada a cadena perpetua en EE.UU. ¿Qué pasó en realidad con Ada Cuadros? | Créditos: Composición Wapa | Fuente: Difusión

    Ada Cuadros, una joven peruana originaria de Chimbote, dejó su país en 2005 con apenas 22 años, con la ilusión de forjar un nuevo comienzo en Estados Unidos. Encontró trabajo como niñera en el condado de Collin, Texas, cuidando a dos mellizos pertenecientes a la familia Lazarchik. Sin embargo, su historia dio un vuelco dramático cuando fue acusada de estar involucrada en la muerte de uno de los bebés, Kyle Lazarchik, de tan solo 14 meses.

    Según la propia versión de Ada, el menor sufrió una caída accidental mientras ella lo había sentado sobre una mesa para realizar algunas tareas del hogar. A pesar de que intentó asistirlo inmediatamente, no avisó a los padres del incidente porque la madre le había pedido no ser molestada debido a una fuerte migraña. Dos días después, el pequeño comenzó a presentar síntomas alarmantes como vómitos y convulsiones. Ada llamó al 911, pero, pese a los esfuerzos médicos, el bebé no logró sobrevivir.

    En 2009, la Corte de Apelaciones de la Quinta Sala de Texas anuló el primer juicio en su contra por irregularidades en el proceso, lo que le permitió acceder a un nuevo juicio. No obstante, en 2012, fue sentenciada nuevamente a cadena perpetua. La defensa legal no pudo desmontar una prueba de ADN que, según la Fiscalía, la vinculaba directamente con la muerte del niño.

    Desde entonces, la familia de Ada no ha cesado en su lucha por probar su inocencia. Han interpuesto nuevas apelaciones y solicitan ayuda jurídica y económica para continuar con el proceso. Para ello, realizan diversas actividades con el fin de recaudar fondos y han solicitado la intervención de las autoridades peruanas en su caso.

    Ya son 19 años los que Ada lleva tras las rejas, cumpliendo una condena que muchos consideran excesiva frente a las dudas existentes sobre su culpabilidad. Su caso ha sido motivo de atención internacional debido a la aparente falta de evidencia contundente y la dureza de la sentencia impuesta en los Estados Unidos.

    La esperanza no ha desaparecido: sus familiares y defensores siguen insistiendo en que se revise su caso a fondo, con la esperanza de que algún día pueda recuperar su libertad y contar su historia en primera persona.

    SOBRE EL AUTOR:
    Mujer peruana fue condenada a la máxima pena en cárcel de EE.UU. ¿Qué pasó en realidad con Ada Cuadros?

    Coordinadora de Sección Web en la revista digital Wapa.pe. Especialista en redacción digital y SEO con más de 8 años de experiencia. Bachiller en periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con un diplomado en Marketing Digital por el instituto ISIL. Intereses: Periodista interesada en temas relacionados al espectáculo nacional e internacional, moda y deportes. Escribe desde: Lima Idiomas: Español e inglés

    Lo último en Wapa

    ;