León XIV rompe el protocolo y conmueve con noble gesto a presidente con dificultad al caminar
Un momento de humildad y respeto que ha dado la vuelta al mundo. Durante la visita de diversos líderes mundiales al Vaticano, por la ceremonia del inicio del papado de León XIV, el santo padre protagonizó una escena que ha sido ampliamente elogiada en redes sociales: al ver que el presidente irlandés, Michael D. Higgins, no pude caminar con normalidad, se acerca a él, rompiendo el estricto protocolo de la santa sede.
En el video, registrado durante el encuentro entre autoridades ante León XIV, se observa cómo el papa, en lugar de esperar que el mandatario llegue hasta él —como dicta el ceremonial—, camina hacia Higgins con una sonrisa cálida y le toma ambas manos. Este gesto generó una ola de reacciones positivas en redes sociales, donde los usuarios lo describieron como un acto de “humildad”.
Michael D. Higgins, de 82 años, ha tenido problemas de movilidad en los últimos meses y actualmente utiliza una silla de ruedas para desplazarse. La actitud del papa León XIV fue interpretada como una muestra de empatía y sensibilidad hacia el estado de salud del mandatario.
Medios internacionales destacan que este tipo de gestos están definiendo el carácter del nuevo Pontífice, quien ha optado por un liderazgo más cercano, austero y sensible a las realidades humanas.
León XIV regañó a líderes mundiales: "Hay heridas por odio y violencia"
Como la primera misa en el pontificado, se invitó a diversos líderes mundiales. Entre los presentes destacaron figuras de alto perfil como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, la presidente del Perú, Dina Boluarte, de Colombia, Gustavo Petro, de Ecuador, Daniel Noboa, y de Paraguay, Santiago Peña. Aprovechando su visita dijo lo siguiente:
"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", lamentó. Además, pidió, sobre las guerras en Gaza y Ucrania, "negociaciones para una paz justa y duradera".
